Apellidos aragoneses

Fotodara / Blog de DARA: Fotografía / Apellidos aragoneses

Obras generales

Para
obtener una primera información sobre el origen de sus apellidos puede
consultar la siguiente publicación: Diccionario heráldico y genealógico de
apellidos españoles y americanos / por Alberto y Arturo García Carraffa.
Madrid, 1952-1968.

Si
desea más información bibliográfica puede consultar la base de datos Fichero
Bibliográfico Aragonés que reúne referencias de publicaciones sobre Aragón.
Esta base de datos se puede consultar:

Documentos de archivo

Si
se propone realizar un trabajo de investigación sobre sus ascendientes y
consultar documentos originales, ha de saber que requiere tiempo y esfuerzo y,
a menudo, cierta experiencia en la lectura de letras antiguas (conocimientos de
paleografía). Para este tipo de trabajos puede dirigirse a los archivos
históricos provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza.

Limpieza de sangre en el Archivo Histórico Provincial de Huesca

En algunos fondos se conservan expedientes de limpieza de sangre para ingresar en determinadas instituciones. En el Archivo Histórico
Provincial de Huesca son los siguientes:

  •  
    Monasterio de Sigena: expedientes de limpieza de
    sangre de religiosas (1612-1826). Se encuentran digitalizados y disponibles en DARA en este enlace. La mayor parte se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Huesca pero también aparecieron expedientes y fragmentos en los documentos devueltos por el MNAC al Monasterio de Sigena.
  •  Universidad Sertoriana: expedientes de
    opositores a becas y familiaturas de los Colegios Mayores de Santiago y San
    Vicente (1601-1833). El catálogo de todos los expedientes está publicado  por José Antonio Martínez Bara en Archivo Histórico Provincial de Huesca: catálogo de fondos genealógicos, (Madrid, 1952). La descripción de estos expedientes incluye los apellidos de los titulares ordenados alfabéticamente y también los de sus ascendientes. Está disponible en internet en este enlace.
  •  Delegación de Hacienda, Documentos procedentes
    de las instituciones desamortizadas, San Juan de la Peña: Pruebas de limpieza
    de sangre de monjes (1640-1830). Se conservan un total de 23 expedientes. La relación puede verla en este enlace.

Otras entradas relacionadas

 Censos electorales

Normal
0

21

false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE

🏠