Reflejo de la sociedad estamental del Antiguo Régimen, donde la actividad pública
y privada no estaban diferenciadas, los archivos nobiliarios
constituyen una pieza clave para comprender muchas de las facetas
de la historia, en especial en las zonas donde radicaban los señoríos
de estas familias.
En principio, la mayor parte de la información genealógica ha de
encontrarse en los respectivos archivos privados de cada familia o
linaje. Como la nobleza aragonesa entroncó con frecuencia con la del
resto de España, es frecuente encontrar documentación aragonesa entre
los fondos de éstas. Una parte importante de los fondos de las grandes
familias se encuentra en la Sección Nobleza del Archivo Histórico
Nacional, con sede en Toledo.
De las aragonesas se podrían citar:
- Archivo de la Familia Bardají, Barones de Estercuel
- Archivo de los Duques de Parcent. Comprende otras casas y linajes:
- Contamina, a la que se unen otras casas nobiliarias
como Marquesado de Bárboles, Baronía de Agón y Pinseque, y otras - Condado de Bureta
- Baronía de Gurrea
- Marquesado de Fuente el Sol
- Alguna documentación relativa a los Condes de Fuentes, Duques de Híjar, Condes de Morata, Marqueses de Navarrés, etc.
En el Archivo de la Corona de Aragón, con sede en Barcelona, podemos encontrar el archivo de los Condes de Sástago.
En
las secciones de archivos de familias de los Archivos
Históricos Provinciales aragoneses de Huesca, Teruel y Zaragoza.
El Archivo Histórico Provincial de
Zaragoza conserva un gran archivo familiar, el del Ducado de Híjar.
También son importantes los del condado de Morata y el de Argillo.
archivos nobiliarios son el complejo resultado de las
actividades de una familia a lo largo de diversas generaciones,
producto de las actividades públicas y privadas de sus miembros,
de la administración de sus bienes y propiedades o del
ejercicio de potestades jurisdiccionales y de patronato
eclesiástico.
Además, como reflejo
de una sociedad pleiteante y pleiteadora, en la que cualquier conflicto
jurídico da origen a numerosos y diversos tipos de pleitos ante
sucesivas instancias judiciales, encontraremos documentos relativos a
las familias nobles aragonesas en las series de pleitos custodiadas en
los Archivos Históricos Provinciales.
También es importante
la documentación que conserva de pleitos de casas nobles ante la
antigua Audiencia de Aragón, así como los pleitos de infanzonía que,
hasta el siglo XIX se sustanciaban ante ese tribunal. En el Archivo
Histórico Provincial de Zaragoza:
- Serie de Pleitos Civiles de Casas Nobles: Aranda-Híjar, Argillo,
Morata,Villaverde, Ariño, Bureta, Coscujuela, Fuentes, Sástago,
Villahermosa,Villasegura, Escriche, Tosos
- Procesos de Infanzonía

