Los censos electorales son una fuente valiosísima para estudios genealógicos. Están disponibles desde 1890, con la aprobación del sufragio universal masculino y se conservan en nuestros archivos hasta el año 1955. Las mujeres no se incorporan hasta 1932, tras la aprobación un año antes por las cortes republicanas del voto femenino.
DARA cuenta con un buscador monográfico para encontrar los censos electorales:
http://www.dara-aragon.es/dara/censos/index.jsp
En ese buscador se pueden localizar todos los censos que hay de todo Aragón, que se conservan en los siguientes archivos:
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4

– Provincia de Huesca: Archivode la Diputación Provincial de Huesca.
– Provincia de Teruel: Archivo Histórico Provincial de Teruel
– Provincia de Zaragoza: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
– Provincia de Teruel: Archivo Histórico Provincial de Teruel
– Provincia de Zaragoza: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
Además,
puede consultar en las página de ARAGONGEN, la Asociación Cultural
de Genealogía e Historia de Aragón. Allí, con el trabajo de personal
voluntario, ya está disponible una base de datos con más de 800.000 nombres
aragoneses extraídos de sus respectivos censos electorarles. Puede buscar por
persona, localidad, censo, etc.: . http://www.aragongen.org/public/buscar-persona.php
– Para más información sobre los censos electorales, también puede
consultar el Boletín DARA-Novedades
nº 9, dedicado a este tema.

