ESTUDIOS Y PUBLICACIONES
archivos fotográficos
Estudios generales
Gestión de archivos fotográficos
– BOADAS I RASET, Joan. Manual para la gestión de fondos y colecciones fotográficas – Boadas i Raset, Joan, 1957-. Biblioteca de la imagen, núm. 3, Girona, CCG: CRDI, 2001.
– BAYONA VILA, Víctor, Fondos propios del Centro de Estudios Literano y modo de proceder, I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 288-295.
– FUENTES DE CÍA, Ángel , «La gestión de los archivos fotográficos en Aragón«, Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 63-88.
– GÓMEZ LANUZA, María Fernanda, ANÍA ALBIAC, Esteban. “Soluciones a medida. Inventario de los fotógrafos del Alto Aragón en el programa de descripción de la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca”. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 334-341.
– LÓPEZ MONDÉJAR, Publio: Historia de la fotografía española. Lunwerg Editores, Barcelona, 1997.
– MARTÍN DOMINGO, Francisco, “La Fototeca Popular de Xiloca” . I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 313-319.
– RIEGO, Bernardo [et.al.]. Manual para el uso de archivos fotográficos [Texto impreso]: fuentes para la investigación y pautas de conservación de fondos documentales fotográficos. Santander, Madrid, Aula de Fotografía de la Universidad de Cantabria, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, 1997. 143 pp.
– SÁNCHEZ VIGIL, J.M.«La Documentación fotográfica en España. Revista La Esfera (1914- 1920)». Tesis doctoral Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Facultad de Ciencias de la Información. Departamento de Biblioteconomía y Documentación, 1995.
– SOUGEZ, Marie-Loup: Historia de la Fotografía. Ediciones Cátedra, Madrid, 1981.
– TARÓN, Carmelo. Los fotógrafos aragoneses. Colección CAI 100, núm. 17. Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, D.L.1999. 96 pp.
Archivos públicos
– GENERELO LANASPA, Juan José ,»Fondos y colecciones fotográficas de titularidad pública» en Aragón Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 89-118.
– GENERELO, LANASPA, Juan José. «DARA: el portal de archivos y documentos de Aragón«. En: Congreso de Cultura y Patrimonio de los Pirineos (1º. 2012. Graus), (2012), p. 53.
Archivos privados
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio, «Coleccionismo fotográfico de temas y autores aragoneses» Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 119-151.
– CUBERO GUARDIOLA, José Antonio. «El Grupo Fotográfico Apertura: diez años de recuperación fotográfica». I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 296-311.
– LOZANO LÓPEZ, Juan Carlos, “Los hermanos Villuendas Torres, dos fotógrafos zaragozanos de finales del siglo XIX.. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 320-333.
– MARTÍN DOMINGO, Francisco, “La Fototeca Popular de Xiloca” . I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 313-319.
– PLOU ANADÓN, Carolina. “El exotismo de la mujer como reclamo. La fotografía asiática en la colección Cinematográfica Daroca”, VI Congreso virtual sobre Historia de las Mujeres / Manuel Cabrera Espinosa (dir. congr.), Juan Antonio López Cordero (dir. congr.), 2014, 37 pp.
Estudios por archivos
Ayuntamiento de Zaragoza
– COMPAIRÉ ESCARTÍN, Ricardo (1982). Compairé 1893-1965. Fotografías, [Textos Alfredo Romero Santamaría]. Zaragoza, Ayuntamiento.
– IRALA HORTAL, Pilar. “Experiencia urbana como experiencia estética. Jalón Ángel y los paseos fotográficos”, Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, núm. 33, 2018, pp. 57-68.
– ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo: Compairé (1893-1965). Fotografías; Palacio de la Lonja, Ayuntamiento de Zaragoza, 17 de octubre al 7 de noviembre de 1982.
– ROMERO, Alfredo: Compairé, 1893-1963. Ayuntamiento de Zaragoza e Institución «Fernando el Católico». Zaragoza, 1984.
– LOP OTÍN, Pilar. Vista de Zaragoza desde la torre de la Magdalena hacia 1864. La fotografía coloreada en cristal de la colección Cintora. Serie Negra. Zaragoza, Institución del Fernando el Católico, 2011.
– SÁNCHEZ SANZ, María Elisa, «Los fondos fotográficos del Archivo Municipal de Zaragoza», Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 175-192.
Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
– CASTRO, Antón. Los pioneros en la ciudad del cine: (Los Jimeno, los Coyne y el Cinematógra fo en Zaragoza). En “Rolde”. N. 75, 1996, pp. 48-56.
– Coyne [exposición] : Museo de Zaragoza, julio-septiembre de 2003 / Organiza, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón ; [textos, Pedro Avellaned, Antón Castro], [Zaragoza], Departamento de Educación, Cultura y Deporte, D. L. 2003.
– IRANZO MUÑÍO, Teresa, María; MENÉNDEZ SOLANO, María. “El Archivo Fotográfico de Arte Aragonés en la sombra: avances en la catalogación de la obra de Juan Mora Insa.. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 56-79.
– GRACIA PASTOR, Jorge. Imágenes de la Semana Santa de Zaragoza de 1957. Una mirada a la película de Coyne. En “Tercerol”. N. 9, 2005, pp. 129-169.
– MORA INSA, Juan (fotografías); FUENTES DE CÍA, Ángel (textos), Archivo fotográfico de Arte Aragonés, Zaragoza, Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza, 1994.
– SÁNCHEZ VIDAL, Agustín. El cine. En “Luces de la ciudad: arte y cultura en Zaragoza, 1914-1936” 1995, pp. 135-150.
– YESTE NAVARRO, Isabel. El cine como fuente documental para reconstruir la historia urbana. En “Artigrama”. N. 11, 1994/95, pp. 287-296.
Archivo Histórico Provincial de Huesca
– CUBERO, ROMEO, Elena. “Yo criada. Humilde y femenina memoria en AHPHU. En DARA: Documentos y Archivos de Aragón, nº 23 (2021), p. 16-18.
– GENERELO LANASPA, Juan José. BONET SAURAS, Mercedes. “Nobleza doctrina social de la Iglesia y fotografía en el fondo del marqués de Nibbiano”. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 34-56.
Archivo Histórico Provincial de Teruel
– CASAUS BALLESTER, Mª José (coord.), “La Sección Femenina en la provincia de Teruel: mujeres para el futuro (1934-1977)”, En Colección Archivos de Aragón, 6. Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2023.
– CASAUS BALLESTER, Mª José; IBÁÑEZ RIPOLL, Carmen. “Documentación, estética y fotógrafos en el fondo de Regiones Devastadas del Archivo Histórico de Teruel”. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018 / coord. por Juan José Generelo Lanaspa, José Antonio Hernández Latas, M.ª Fernanda Gómez Lanuza, Ángel Gonzalvo Vallespí, 2018, págs. 240-251.
Fototeca Diputación Provincial de Huesca
– ABAURRE VALENCIA, Miren Maite (2009). «La fotografía de Ricardo del Arco: La imagen al servicio del patrimonio cultural». Ricardo del Arco: Fotografías de historia y arte, 1914-1924, Huesca, Diputación Provincial de Huesca. pp. 59-91.
ABAURRE VALENCIA, Maite. Ildefonso San Agustín. Huesca en los años 20. Retratos de una ciudad. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2006, 237 pp.
– ADELL, José Antonio, ROMERO, Eladio. Binéfar. Una mirada al pasado. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2011, 259 pp.
– ALVIRA, Fernando. Imaginarios colectivos: la construcción de la imagen turística. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2022, 225 pp.
– ANSÓN, Antonio, SOUGEZ, Marie-Loup, MÉNDIZ, Vicky. [textos]. Piedra papel tijera. Pedro Avellaned. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2013 167 pp.
– BIARGE, Fernando, CARBÓ, NOGUÉ, Enrique, BIARGE, Juan. Fernando. El paisaje del hombre. Fotografías 1968-2013. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2014, 253 pp.
– CARBÓ, Enrique. Ricardo Compairé (1883-1965): el trabajo del fotógrafo. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, Ibercaja 2011, 335 pp.
– CARBÓ, Enrique. Fernando Álvira Lizano. Arquitectura pública. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2005, 105 pp.
– COLECTIVO 4F (Lara Albuixech, Lorena Cosba, Tamara Marbán y Judith Prat). Divina Campo. La mirada de una pionera. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2019, 160 pp.
– ESCO, Carlos. Alquézar visto por viajeros y fotógrafos 1882-1992. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2021, 392 pp.
– ESPA LASAOSA, Virginia. Un aficionado ejemplar: Vicente Bellosta López. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2021, 160 pp.
– ESCARTÍN CLAVER, Jesús [et.al.]. Biescas no tan lejana. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2006, 239 pp.
– ERRUAS, Safaa, MAINAR, Miguel, MARTÍNEZ, Covadonga, NARANJO, Juan [textos]. Lorenzo Almarza. La mirada moderna. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2021, 160 pp.
– GARCÉS MANAU, Carlos, ABAURRE VALENCIA, Maite. Ricardo del Arco. Fotografías de historia y arte 1914-1924. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2009, 224 pp.
– GENERELO LANASPA, Juan José, «Patrimonio de la imagen. Diputación de Huesca», Signos de la imagen, Huesca, Diputación Provincial, 2006, pp. 252-289.
– GÓMEZ LANUZA, María Fernanda, ANÍA ALBIAC, Esteban. “Soluciones a medida. Inventario de los fotógrafos del Alto Aragón en el programa de descripción de la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca”. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 334-341.
– GORRÍA IPAS, Antonio Jesús, FORADADA MORILLO, Mercedes. Alfonso Foradada. El valle de Ansó en los años cuarenta. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2006, 192 pp.
– LACOMA LANAU, Alegría. A la montaña no se va solo. Antonio Lacoma García. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2019, 160 pp.
– LASAOSA, Ramón. Rodolfo Albasini: en los aledaños de la fotografía moderna. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2019, 303 pp.
– LASAOSA SUSÍN, Ramón. Fotografiar la vida: Julio Escartín Barlés. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2019, 165 pp.
– LASAOSA SUSÍN, Ramón. José Oltra. Una vida para la fotografía (1916-1981). Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2006, 179 pp.
– LLANAS VÁZQUEZ, Feliciano, FOIX, Laila, PARER, Pep. Ingenieros y fotógrafos. Fondo Severino Bello. Huesca [1887-1910]. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2021, 156 pp.
– LLANAS VÁZQUEZ, Feliciano. Feliciano Llanas. Fotografías estereoscópicas (1918-1921). Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2006, 155 pp.
– MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Covadonga. Lorenzo Almarza. El valle de Benasque en los años veinte. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2006, 154 pp.
– MEY, Maurice, PARADA de J. (fotografías); LABARÉRE, Jacques. Bertrand de Lassus y el Pirineo aragonés. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2009, pp. 165.
– NAVAL QUINTILLÁ, Alberto, TOMÁS ZARROCA, Pepa. Peralta de la Sal. Cien años, cien imágenes. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2007, 191 pp.
– PARACUELLO, Severino, CASTÁN, Carmen. El rostro del pirineo. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2005, 96 pp.
– RIEGO, Bernardo; GÁNDARA, José de; GÓMEZ, María Fernanda; OBARRA, Nagore
Más allá de la afición: Nicolás y Elías Viñuales. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2016, 304 pp.
– VICENTE, Pedro, GÓMEZ ISLA, José [eds], ÁNGELES DE LOS, Álvaro [et.al.] Álbum de familia y prácticas artísticas. Relecturas sobre autobiografía, intimidad y archivo. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2021, 206 pp.
– VICENTE, Pedro [ed].] Álbum de familia. (Re)presentación, (re)creación e (in)materialidad de las fotografías familiares. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2012, 224 pp.
– VICENTE, Pedro; RÍO DEL, Víctor (directores del seminario). Seminario Memoria y desacuerdo: políticas del archivo, registro y álbum familiar: actas comunicaciones. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2017, 382 pp.
– VICENTE, Pedro, [et..]. ReVisiones: álbumes, promesas y memorias. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2016 204 pp.
– VICENTE, Pedro. Otras narrativas domésticas. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2013 176 pp.
Instituto de Estudios Turolenses
–Compairé, Enrique Chabier (1988). “Ricardo Compairé: Notas y Comentarios”, Turia, nº 10, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses.
Universidad de Zaragoza
–AGUSTIN LACRUZ, Mª Carmen, TOMÁS ESTEBAN, Sandra. “Miradas invisibles: memoria de mujeres fotógrafas en Huesca”. . I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 80-107.
– IRALA HORTAL, Pilar. “Aproximación al tema del arte visual. La fotografía digital. Cinco fotógrafos zaragozanos” [Resumen de tesis doctorales]. Artigrama, núm. 19, 2004, pp. 593-595.
– IRALA HORTAL, Pilar. “Breves notas sobre la historia de la fotografía en Aragón”. Artigrama, núm. 17, 2002, pp. 465-472.
– PLOU ANADÓN, Carolina. “Colecciones de Fotografía Japonesa de la era Meiji (1868 – 1912) en museos e instituciones en España. Artigrama. Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, núm. 34, 2019, pp. 521-528.
Institución Fernando el Católico - Centros de Estudios Comarcales y Locales
– ABAD, Ramón, NAVARRO, Javier.Calamocha. Primavera, 1993-San Roque, 2000. Fotografías. Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca, 2000. 68 pp.
– AUBÁ ESTEMERA, Navidad y María. Álbum de la Torre Nueva. Zaragoza, IFC, 2004.
– BARRIOS URZAY, José Ángel. Fotografías de la Asociación Torre Albarrana. La provincia de Calatayud en imágenes. Centro de Estudios Turolenses. Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, Comunidad de Calatayud, 2022. 125 pp.
– BARCELÓ CABALLUD, Antonio, SERRANO DOLADER, Alberto. Tiempo de carrozas. Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe. IFC-CECBA, 2018. 139 p.
– BERGERA, Iñaki (ed.). IV Jornada de Arquitectura y Fotografía 2014. IFC – PUZ, 2015. 123 pp.
-BERGERA, Iñaki, ESTABÉN, Daniel. Regino y José Borobio. Arquitectura y fotografía. Zaragoza, 1923-1969. Serie Negra. [Zaragoza], Institución Fernando el Católico, 2015. 106 pp.
– BERGERA, Iñaki; LAMPREAVE, Ricardo S. (eds.). II Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013. IFC – PUZ, 2013, 99 pp.
-BERGERA, Iñaki; LAMPREAVE, Ricardo S. (eds.). III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013. IFC – PUZ, 2014, 129 pp.
– BARCELÓ CABALLUD, Antonio, SERRANO DOLADER, Alberto.
Instantes vividos. Cien fotos para un siglo (I). Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe. IFC-CECBA, 2000.
– BARCELÓ CABALLUD, Antonio, SERRANO DOLADER, Alberto. Instantes vividos. Cien fotos para un siglo (II). Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe. IFC-CECBA, 2003.
– CEAMANOS REDONDO, Juan José, CORTÉS LÁZARO, Ricardo. Bajo las estrellas. Centros de Estudios Bilbilitanos. IFC – CEB, 2014, 84 pp.
– Gerardo Sancho [exposición]: fotografías: Navarrete, 10 y 11 de agosto de 1996: Calamocha, 31 de octubre a 3 de noviembre de 1996. Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca.
-LAPUENTE SAN PEDRO, Rafael. Tarazona, de ayer a hoy. Centro de Estudios Turianenses, 2011. 168 pp.-
– LAPUENTE SAN PEDRO, Rafael. Tarazona, Instantáneas del pasado. Tarazona, IFC – CET – Gobierno de Aragón – Ministerio de Agricultura y Pesca – ASOMO, 2008. 155 pp.
– LORÉN JAIME, José María «Gerardo Sancho Ramo. In memoriam«. Cuaderno del Baile de San Roque, núm 21, (2008): pág. 81-96.
– LORÉN JAIME, José María, BENEDICTO GIMENO, Emilio, ALCAÑIZ GUTIÉRREZ, Ángel, GUITARTE GIMENO, Tomás. Gerardo Sancho. Fotografías. Calamocha, Centro Estudios del Jiloca, 1996. 14 pp.
– MACIPE ROY, Jesús. Calatayud, otra mirada. Centro Estudios Bilbilitanos, núm.76. Calatayud (Zaragoza), CEB, 2003,76 pp.
– MARTÍNEZ DE, Vega, LAHUERTA, Víctor. Un fotógrafo en la España franquista (1928-1944). Serie Negra. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2018. 206 pp.
– MIRET VELILLA, Jorge. Centro de Estudios Bilbilitanos. IFC – CEB, 2013.
– MICHETO RUIZ DE MORALES, Calatayud, memoria histórica. Fotografías antiguas de la ciudad. Centro de Estudios Bilbilitanos. Calatayud, IFC-CEB, 2006, 176 pp.
– MICHETO RUIZ DE MORALES, Manuel. Calatayud, la ciudad y su entorno. Centro de Estudios Bilbilitanos, núm. 78. Calatayud, IFC-CEB, 2003, 76 pp.
– MOLINA REMACHA, José Luis. Miradas de caminante. Centro de Estudios Bilbilitanos. IFC – CEB, 2012. 81 pp.
– MONCÍN DUCE, Carlos, URZAY BARRIOS, José Ángel (textos).La transición democrática en Calatayud. Cambios y esperanzas. IFC – Centro de Estudios Bilbilitanos, 2017. 291 pp.
– MONCÍN DUCE, Carlos. Sueños. IFC – Centro de Estudios Bilbilitanos, 2010. 77 pp.
– PALLARÉS, Elena (ed.). Álbum de fotos antiguas de Miguel Labordeta. Zaragoza: IFC, 1994.
– SÁNCHEZ MILLÁN, Julio, RUIZ, Fico (ed. y presentación). Oficio y memoria de un fotógrafo zaragozano. [Zaragoza], Institución Fernando el Católico, 2018. 228 pp.
– SEBASTIÁN LÁZARO, Francisco Javier. José Antonio Duce. Fotógrafo y cineasta. [Zaragoza], Institución Fernando el Católico, 2018. 315 pp.
– ROMERO, Alfredo: Compairé, 1893-1963. Ayuntamiento de Zaragoza e Institución «Fernando el Católico». Zaragoza, 1984.
– Y así han pasado más de cien años. Langa del Castillo, fotografías. Centro de Estudios Dacorenses. IFC-CED, 163 pp.
– VERÓN GORMAZ, José. Calatayud, imágenes y sueños. Centro de Estudios Bilbilitanos. Calatayud: IFC-CEB, 2000, 76 pp.
Diputación Provincial de Zaragoza
– ROMERO, Alfredo, Ramón y Cajal. Colección Fotografía Aragonesa, núm. 1. Diputación de Zaragoza, 1984.
—y TARTÓN, Carmelo: Jalón Ángel. Colección Fotografía Aragonesa, núm. 2. Diputación de Zaragoza, 1985.
—Historia de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. Diputación de Zaragoza, 1997.
—Historia de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. Diputación de Zaragoza, 1997.
—SÁNCHEZ, A. y TARTÓN, C.: Los Coyne. 100 años de fotografía. Colección Fotografía Aragonesa, nº 3. Diputación de Zaragoza, 1988.
Estudios fuera de Aragón
Biblioteca Nacional
– ALMAZÓN TOMÁS, David. V, «Fondos de fotografía antigua sobre el arte aragonés en la Biblioteca Nacional y unas notas sobre el Museo del Prado y el Archivo Histórico Nacional», Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 193-207
– PALACIOS SOMOZA, Belén. “De la A a la Z: explorando la Biblioteca Nacional de España en busca de un diccionario visual aragonés. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 8-32
Instituto de Patrimonio Cultural de España
Patrimonio Nacional-Palacio Real
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Universidad de Navarra
Otros
historia de la fotografía
Obras generales
– ABAD-ZARDOYA, Carmen. “Los usos corrientes de la aristocracia”: construcciones de la intimidad femenina en la fotografía de sociedad de Christian Franzen”. Artigrama, núm. 21, 2006, pp. 525-541.
– COAROSA BARBEY, José. “Una colección particular por descubrir: los primeros tiempos de la fotogragía en la provincia de Huesca. . I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 118-133.
– CUBERO GUARDIOLA, José Antonio. «El Grupo Fotográfico Apertura: diez años de recuperación fotográfica». I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 296-311.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio (ed. y coord.). Jornadas sobre investigación en historia de la fotografía. 1839-1939: Un siglo de fotografía / I Conference on research in History of Photography. 1839-1939: A century of photography, Institución Fernando el Católico, Universidad de Zaragoza, 2017, 502 pp.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio (ed. y coord.). II Jornadas sobre investigación en historia de la fotografía. 1839-1939: Un siglo de fotografía / II Conference on research in History of Photography. 1839-1939: A century of photography, Institución Fernando el Católico, Universidad de Zaragoza, 2018, 508 pp.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio (ed. y coord.). III Jornadas sobre investigación en historia de la fotografía. La fotografía estereoscópica o en 3D, siglos XIX y XX / III Conference on research in History of Photography. Setereoscopic or 3D photography, 19th and 20th centuries, Institución Fernando el Católico (CSIC), 2022, 440 pp.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio (ed. y coord.) IV Jornadas sobre investigación en historia de la fotografía. 1839-1939: Un siglo de fotografía / IV Conference on research in History of Photography. 1839-1939: A century of photography., Institución Fernando el Católico (CSIC), Zaragoza, 2023. 412 pp.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio: Historias mínimas de la fotografía (1839-1924). Ensayos sobre la fotografía histórica y sus pioneros en relación a Aragón, ed. Rolde de Estudios Aragoneses, Cuadernos de Cultura Aragonesa nº 71, Zaragoza, 2021, 200 pp.
– LÁZARO SEBASTIÁN, Francisco Javier. “Fotografía española de los sesenta. Documento de una sociedad y tentativas de estilo”. Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, núm 35, 2020, pp. 69-88.
– PAVAO, Luis, Conservación de colecciones de fotografía, Consejería de Cultura, 2002.
– PLOU ANADÓN, Carolina. “Tendencias del coleccionismo de fotografía japonesa de los periodos Meiji (1868-1912) y Taishô (1912-1926) en museos e instituciones españolas de carácter público y privado”. II Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía: Zaragoza, 25-27 octubre / coord. por José Antonio Hernández Latas, 2018, pp. 195-202.
– SÁNCHEZ VIGIL, Juan Miguel, El documento fotográfico. Historia, usos, aplicaciones, Ediciones, TREA, 2006.
– TUDELILLA, Chus, «Signos de la imagen en Huesca», Signos de la imagen, Huesca, Diputación Provincial, 2006, pp. 36-157.
Épocas y técnicas fotográficas
Álbumes y albúminas (s. XIX)
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio, Primeros tiempos de la fotografía en Zaragoza. Formatos «carte de visite» y «cabinet card», Cajalón, Zaragoza, 2010. 230 pp.
– LOP OTÍN, Pilar. Vista de Zaragoza desde la torre de la Magdalena hacia 1864. La fotografía coloreada en cristal de la colección Cintora. Serie Negra. Zaragoza, Institución del Fernando el Católico, 2011.
– SÁNCHEZ VIGIL, Juan Miguel. Daguerrotipo a la Instamatic. Autores, tendencias, instituciones, Ediciones TREA, 2007.
Estudios fotográficos (1858-1936)
– BAYOD CAMARERO, Alberto. “Entre la dictadura y la república. La sociedad alcañizana bajo el prisma del estudio fotográfico Gracia Jarque (1924-1936). I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 190-229.
– GUERRERO CAROT, Francisco José. “Un primer revelado: fotógrafos de estudio en Teruel (finales del siglo XIX y principios del XX). I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 134-157.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio, “El cielo al alcance de sus manos: aquellos gabinetes fotográficos zaragozanos del Coso (1856-1887). I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 158-189.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio: El gabinete fotográfico de Mariano Júdez (1856 – 1874). Pionero de la fotografía en Zaragoza, Cortes de Aragón, Zaragoza, 2005.
– MORA INSA, Juan (fotografías);FUENTES DE CIA, Ángel (textos), Archivo fotográfico de Arte Aragonés, Zaragoza, Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza, 1994
Fotografía amateur (1890-1936)
Fotografía y guerra civil (1936-1939)
– FUENTES DE CÍA, Ángel, «Puntos de vista. Fotografías de la Guerra Civil en Huesca», Signos de la imagen, Huesca, Dputación Provincial, 2006, pp. 190-235
– ALAGÓN LASTE, José María. “El desaparecido pueblo de colonización de Puilato (Zaragoza) y la recuperación de su historia a través de la fotografía” . I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 252-273.
Fotografía estereoscópica
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio (ed. y coord.): III Jornadas sobre investigación en historia de la fotografía. La fotografía estereoscópica o en 3D, siglos XIX y XX / III Conference on research in History of Photography. Setereoscopic or 3D photography, 19th and 20th centuries, Institución Fernando el Católico (CSIC), 2022, 440 pp.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio: Zaragoza estereoscópica. Fotografía profesional y comercial (1850-1970), Vicerrectorado de Actividades Culturales, Universidad de Zaragoza, 2016.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio. Viajes fotográficos de Santiago Ramón y Cajal. 3 vols. Cortes de Aragón, Zaragoza, 2001.
– LLANAS VÁZQUEZ, Feliciano. Feliciano Llanas. Fotografías estereoscópicas (1918-1921). Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2006, 155 pp.
– LOP OTÍN, Pilar. Vista de Zaragoza desde la torre de la Magdalena hacia 1864. La fotografía coloreada en cristal de la colección Cintora. Serie Negra. Zaragoza, Institución del Fernando el Católico, 2011.
– PLOU ANADÓN, Carolina. “El exotismo de la mujer como reclamo. La fotografía asiática en la colección Cinematográfica Daroca”, VI Congreso virtual sobre Historia de las Mujeres / Manuel Cabrera Espinosa (dir. congr.), Juan Antonio López Cordero (dir. congr.), 2014, 37 pp.
Fotógrafos y colecciones
Alfonso Foradada Coll
– GORRÍA IPAS, Antonio Jesús y Mercedes Foradada Morillo, El valle de Ansó en los años cuarenta [exposición], Diputación Provincial de Huesca, Área de Cultura, 2006.
Antonio Cobos Berges
– Aragón Radio, La Torre de Babel [emitido el 10 de diciembre de 2018].
– GENERELO GIL, Félix, Panoramas de la historia con mi ciudad al fondo, Huesca: GH, 2010.
– MARTÍNEZ DE BAÑOS, Fernando et al., La Guerra Civil en Aragón, Zaragoza: Delson, 2005-2010.
– PARDO LANCINA, Víctor, Aragón en guerra, perfiles, exposición del Centro de Interpretación de la Guerra Civil de Robres, 2006.
Elías Alfredo Martínez Santiago
– PEDRO BONET, Javier de, «Crónica Jurídica sobre la herencia de D. Elías Alfredo Martínez Santiago» en Revista de derecho aragonés, n.º 9-10, 2003-2004, pp. 107-121.
Estudio Coyne
– Aragón Radio, La Torre de Babel [emitido el 10 de diciembre de 2018].
– AVELLANED, Pedro y Antón Castro, Coyne [exposición]: Museo de Zaragoza, Zaragoza, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2003.
– Estudio Coyne, «Ciudadano Coyne» en Youtube por Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, 2020.
Gabriel Faci
– VV.AA., Miguel y Gabriel Faci. Fotógrafos fundadores de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, coord. Alfredo Romero Santamaría, Diputación Provincial de Zaragoza, 1999.
Idelfonso San Agustín Mur
– ABAURRE VALENCIA, Maite, Ildefonso San Agustín: Huesca en los años 20. Retratos de la ciudad, Diputación Provincial de Huesca, 2006.
– CARRETERO PÉREZ, Andrés, «Ortiz de Echagüe» en Colecciones del Museo Nacional de Antropología, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002.
José Galiay
– BORRÁS GUALIS, Gonzalo, «El arte mudéjar aragonés de José Galiay» en Arte mudéjar aragonés, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002, pp. 53-62.
– CENTELLAS SALAMERO, Ricardo, «Españoles arabizados, mudéjares del siglo XX: José Galiay Sarañana, entre el regeneracionismo y la erudición académica» en Arte mudéjar aragonés, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002, pp. 5-52.
– IRANZO MUÑÍO, María Teresa, «La estereoscopia en las colecciones y archivos del Gobierno de Aragón» en III Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía estereoscópica o en 3D, siglos XIX y XX, coord. José Antonio Hernández Latas, 2022, pp. 173-184.
– SERRANO PARDO, Luis, «José Galiay Sarañana, entre el arte y la medicina» en Aragón turístico y monumental, n.º339, dic. 1996.
José Oltra Mera
– LAOSA SUSÍN, Ramón, José Oltra: una vida para la fotografía (1916-1981), Diputación Provincial de Huesca, 2006.
Juan Mora Insa
– CARBÓ PERSEGUER, Enrique, «Una memoría gráfica de Aragón: el Archivo Fotográfico de Juan Mora Insa» en Imágenes de Aragón, Ayer: fotografías de Juan Mora Insa, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Dpto. de Cultura y Educación, 1986, pp. 17-28.
– ESPÁ LAOSA, Virginia, Juan Mora Insa (1880-1954): afición, profesión y encargo en la fotografía aragonesa, Universidad de Zaragoza, 2000.
– FUENTES DE CÍA, Ángel, Juan Mora Insa, Archivo Fotográfico de Arte Aragonés, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Dpto. de Educación y Cultura, 1994.
Julio Requejo
– IRANZO MUÑÍO, María Teresa, «La estereoscopia en las colecciones y archivos fotográficos del Gobierno de Aragón» en III Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía estereoscópica o en 3D, siglos XIX y XX, coord. José Antonio Hernández Latas, 2022, pp. 173-184.
Lorenzo Almarza Mallaína
– MARTÍNEZ, Covadonga, «Lorenzo Almarza, fotógrafo y pirineista» en Lorenzo Almarza. El valle de Benasque en los años veinte, Diputación Provincial de Huesca, 2006.
– ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo y Carmelo Tartón, Historia de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1997.
Ricardo Compairé Escartín
– COMPAIRÉ, Enrique Chabier, «Ricardo Compairé: notas y comentarios» en Turia: Revista cultura, n.º 10, 1988, pp. 195-206.
– DEL ARCO, Ricardo, «La exposición Compairé. El buen gusto en la fotografía» en Heraldo de Aragón, Zaragoza, 27 marzo 1929.
– GARI LACRUZ, Ángel, «Hecho-Ansó. 1920-1935 vistos por D. Ricardo Compairé» en Jacetania, año XVII, n.º 96, febrero 1982.
– HUERTAS, Miguel, «Galería de aficionados notables. Ricardo Compairé» en El Progreso Fotográfico. Revista Mensual de Fotografía y Cinematografía, año IX, n.º 100, octubre 1928.
– LÓPEZ MONDEJAR, Publio, «Buscando el tiempo perdido. Aragón visto por Ricardo Compairé» en Nueva Lente, Instituto de Estudios Tulorenses, n.º 116, abril 1982.
– ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo, Compairé 1893-1965. Fotografías, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1982.
——, «Artes liberales. Fotografía. Compairé Escartín (1883-1965), Rescate del costumbrismo altoaragonés por medio de la fotografía» en Andalán, vol. 368, n.º 15-30, 1982.
——, «Ricardo Compairé Escatín (1883-1965)» en Boletín de la Sociedad Fotográfica de Zaragoza, n.º 12, Zaragoza, septiembre-ocutbre 1982.
—— y Fernando Biarge, Ricardo Compairé Escartín. Huesca: Mujeres de anteayer. Fotografías 1923-2935, Diputación Provincial de Huesca, 1991.
– VV.AA., Repertorio de fotógrafos altoaragoneses (ss. XIX-XX), Diputación provincial de Huesca, 2006.
Ricardo del Arco y Garay
– ABBUERRE VALENCIA, Miren Maite, «La fotografía de Ricardo del Arco: La imagen al servicio del patrimonio cultural» en Ricardo del Arco. Fotografías de historia y arte. 1914-1924, Diputación Provincial de Huesca, 2009, pp. 59-91.
– GARCÉS MANAU, Carlos, «Los quince primeros años de Ricardo del Arco en Huesca: Vida, estudio y trabajo» en Ricardo del Arco. Fotografías de historia y arte. 1914-1924, Diputación Provincial de Huesca, 2009, pp. 11-57.
Sabino Murueta-Goiena
– Aragón Radio, La Torre de Babel [emitido el 10 de diciembre de 2018].
Género y temas fotográficos
Arte, arquitectura y restauración
– ALMAZÓN TOMÁS, V. David. «Fondos de fotografía antigua sobre el arte aragonés en la Biblioteca Nacional y unas notas sobre el Museo del Prado y el Archivo Histórico Nacional», Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 193-207.
– BERGERA, Iñaki, ESTABÉN, Daniel. Regino y José Borobio. Arquitectura y fotografía. Zaragoza, 1923-1969. Serie Negra. [Zaragoza], Institución Fernando el Católico, 2015. 106 pp.
– BERGERA, Iñaki, ESTABÉN, Daniel. Regino y José Borobio. Arquitectura y fotografía. Zaragoza, 1923-1969. Serie Negra. [Zaragoza], Institución Fernando el Católico, 2015. 106 pp.
– BERGERA, Iñaki; LAMPREAVE, Ricardo S. (eds.). II Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013. IFC – PUZ, 2013, 99 pp.
-BERGERA, Iñaki; LAMPREAVE, Ricardo S. (eds.). III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013. IFC – PUZ, 2014, 129 pp.
– CARRETERO CALVO, R.: «La fotografía como testimonio del patrimonio artístico decimonónico desaparecido en la ciudad de Tarazona (Zaragoza)«, en I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. 1839-1939: Un siglo de fotografía, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 2017, pp. 385-396.
– GARCIA, Agustín, HERNÁNDEZ, Fernando, NAVARRO, Juan Carlos. El Teruel que fue Un paseo fotográfico por el Teruel del siglo XIX y XX. 4 vóls. Editorial Dobleuve, 2014. 672 pp.
– GENERELO LANASPA, Juan José (coord.), Viajeros y fotógrafos en San Juan de la Peña (1840-1980), Huesca, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2023 (Colección Aragón en los Archivos; 5)
– HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascensión .»Fotografía, arquitectura y restauración monumental en España» Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 37-62.
– LOP OTÍN, Pilar. “Las fotografías de Gerardo Sancho sobre la construcción de las torres de la iglesia de San Idelfonso (Santiago el Mayor) de Zaragoza (1970-1980)”. Antigrama, núm. 36, 2021, pp. 479-494.
– LOZANO LÓPEZ, Juan Carlos, “Los hermanos Villuendas Torres, dos fotógrafos zaragozanos de finales del siglo XIX.. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 320-333.
– PARDO MATA, Pilar. Colección de fotografía inédita del aragonés Ricardo Gárate Clavero.II Jornadas sobre investigación en Historia de la Fotografía. pp. 255- 264.
Fotógrafos y fotografías de prensa
– GARCÍA GUATAS, Manuel y HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio (edición y estudios). Álbum: Recuerdo de la expedición a Canfranc y al pantano de La Peña (1908). Fotografías de Leopoldo Alonso, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 202, 137 pp.
– GÓMEZ SOBREVIELA, Paco. Dobleuve Comunicación. LA VAQUILLA DEL ÁNGEL Historia, hemeroteca y catálogo fotográfico de las fiestas de Teruel. Teruel, Dobleuve, 2015. 408 pp.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio: Zaragoza en la mirada ajena. Instantáneas del archivo Roger Viollet, París. J. Lévy et Cie, 1889, Cortes de Aragón, Zaragoza, 2012. pp. 98.
– MARTÍNEZ DE VEGA, Cristina. “Las fotografías de Francisco Martínez Gascón durante la sublevación de Jaca. Luces y sombras”. I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018. pp. 230-239.
– MARTÍNEZ DE VEGA, Cristina, LAHUERTA, Víctor. Kautela. Un fotógrafo en la España franquista (1928-1944). Serie Negra. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2018. 206 pp.
– ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo, «Fotógrafos en la prensa aragonesa», Artigrama, núm. 27, 2012, pp. 153-173.
Fotografía industrial
– IRANZO MUÑÍO, María Teresa (2011): «El archivo de la Oficina Técnica de la empresa «Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.», un proyecto y un desafío«. Quintas Jornadas de Archivo y Memoria. Extraordinarios y fuera de serie: formación, conservación y gestión de archivos personales. Madrid, 2011
– IRANZO MUÑÍO, María Teresa: «La fotografía de producción industrial en tiempo de guerra (1936–1939) en el archivo de la antigua Carde y Escoriaza» Actas de las I Jornadas de Historia de la Fotografía, 2017
Ricardo Compairé
Colecci
Postales
– CENTELLAS, Ricardo y otros: Postales de Zaragoza. Universidadde Zaragoza, 1995.
– GARCÍA GUATAS, Manuel. “La introducción del Modernismo en Zaragoza y José Galiay” Artigrama, núm. 24, 2009, pp. 515-543.
– HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio; CAPALVO, Álvaro; LAHUERTA, Víctor y FORCADELL, Carlos: Zaragoza años veinte. 81 Fotografías de Roisin (1925-1931), Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2ª edición, 2017. 235 pp.
– LÁZARO SEBASTIÁN, Francisco Javier. “La tarjeta postal. Escenas, paisaje y arte. Entre el pictorialismo y el costumbrismo”. Artigrama, núm. 23, 2008, pp. 595-608.
– SÁNCHEZ LANASPA, Sergio, Antonio González Sicilia (1924-2016): el archivo Sicilia. . I Encuentro sobre el Patrimonio Fotográfico de Aragón. Huesca, 15 y 16 de noviembre de 2018, pp. 274-285.
– POBLADOR MUGA, María Pilar. “La casa del fotógrafo Francisco de las Heras (1886-1950) en la ciudad de Jaca, la intervención del Francisco Albiñana en un ensueño de la Alhambra”. Artigrama, núm. 17, 2002, pp. 397-418.
– ROMERO, Alfredo y SERRANO, Luis: Huesca: postales y postaleros. Diputación Provincial de Huesca, 1992.
