Mariano Júdez Ortiz

MARIANO JÚDEZ Y ORTIZ (1832-1874)

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUESCA

Nacido en Zaragoza en 1832. Desde 1856 regentó en Zaragoza uno de los gabinetes fotográficos más importantes y mejor equipados de su época, situado en la céntrica avenida del Coso, aunque con sucesivos cambios de numeración y de local: Coso, n.os 18 y 19 (1856-1862), Coso, n.º 35 (1862-1864) y, finalmente, Coso, n.º 33 (1864-1874). En cuanto a su formación, según consta en su publicidad de prensa, recibió lecciones en París de grandes maestros de la fotografía como Nadar, Disderi, Mayer & Pierson, Ken y Bellocq. Estableció relación con los artistas locales que también formaron parte de dicha galería, entre los que se podría citar a pintores como Bernardino Montañés, Mariano Pescador, Marcelino de Unceta y escultores como Antonio José Palao, cuyas obras de arte también reprodujo en fotografías de diferentes formatos. Precisamente uno de ellos, el pintor oscense León Abadías Santolaria, trabajó durante breve tiempo, en 1861, en su gabinete fotográfico como ayudante, encargado de colorear a la aguada y al óleo algunas de sus imágenes fotográficas. Participó y fue galardonado con una Medalla de Cobre por sus fotografías de varias clases en la Exposición Aragonesa de 1868. Tras su fallecimiento en 1874, su viuda Tomasa Chinar, su hermano Toribio Júdez y el fotógrafo procedente de Pamplona, Anselmo María Coyne, constituyeron la sociedad industrial Júdez y Coyne para la explotación de los gabinetes fotográficos anteriormente regentados por el fallecido Júdez. Y, a partir de 1877, por fallecimiento de Toribio Júdez, la sociedad cambió su denominación por la de Coyne y Compañía, sucesores de Júdez.
No se conserva su archivo por lo que su obra sólo puede estudiarse a partir de las fotografías conservadas en colecciones privadas.

50 fotografías en blanco y negro de 64 x 100 mm

El fondo de fotografías esta constituido por retratos.

Hernández Latas, J. A. (2005). El gabinete de Mariano Júdez y Ortiz, 1856-1874, pionero de la fotografía en Zaragoza: [exposición] julio y agosto de 2005, Palacio de la Aljafería, Capilla de San Martín. Zaragoza: Cortes de Aragón, pp. 191.

Fotografía histórica

Dirección:
C/ Gibraltar, n.º 13, 22071, Huesca
Teléfono de contacto:
(34) 974 231 671
E-mail:
fototeca.consultas@dphuesca.es
Sitio web:
web del archivo

🏠