Delegación Provincial de Cultura de Zaragoza

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CULTURA DE ZARAGOZA (1942-1999)

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZARAGOZA

El Ministerio de Cultura nació en 1977, en el marco de la reforma general de la Administración Central. Asumió las competencias de Ministerio de Información y Turismo; de la Subsecretaría de Familia, Juventud y Deportes, dependiente del Ministerio de la Presidencia; así como la Dirección General del Patrimonio Artítico y Cultural, perteneciente al Ministerio de Educación y Ciencia.

Las delegaciones provinciales se organizan por el Real Decreto 392/1978, de 10 de febrero, como órganos de la Administración Periférica ministerial y la Orden de 13 de febrero de 1978 desarrolla su estructura y funcionamiento con un esquema de clasificación por categorías, la de Zaragoza aparece dentro de la primera categoría.

Con la reforma de la Administración Periférica del Estado pasan a denominarse Direcciones Provinciales de Cultura (R.D. 3321/1981, de 29 de diciembre), integradas en los respectivos Gobiernos Civiles pero dependiendo del Ministerio de Cultura.

El Real Decreto 1986/1984 de 4 de julio suprime las Direcciones Provinciales de Cultura en varias provincias, entre ellas la de Aragón y sus competencias irán siendo asumidas paulatinamente por la Diputación General de Aragón encargada de los asuntos relativos a Cultura.

El fondo fue transferido al archivo el 8 de mayo de 1989, por la jefatura de los Servicios Periféricos del Ministerio de Cultura en Zaragoza, sin que conste la existencia de relación de entrega.

En 2016 ingresaron 4 expedientes de la Comisaría de Zona de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional de los años 1941-1942.

Dirección:
C/ Diego Dormer, n.º 6-8, 50001, Zaragoza
Teléfono de contacto:
(34) 976 397 566
FAX: 976 397 507
E-mail:
ahpz@aragon.es
Sitio web:
web del archivo

450 cajas

Las series más completas son las de correspòndencia de la Secretaría Provincial y de las distintas Secciones. Integran en el fondo tipologías diversas relativas a gestión económico-administrativa y de personal. Es interesante la documentación generada por las Secciones relacionadas con la acción y promoción cultural.

🏠