Ildefonso San Agustín Mur

Fotodara / Fotógrafos / Ildefonso San Agustín Mur

ARCHIVO FOTOGRÁFICO DE ILDEFONSO SAN AGUSTÍN MUR (1918-1940)

FOTOTECA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

Ildefonso San Agustín Mur (Huesca, 1882-1946) fue un oficial de Sala de la Audiencia de Huesca y un fotógrafo aficionado. Fue criado en un ambiente en el que predominaban las mujeres, pues éstas fueron muy importantes en su producción fotográfica. En plena madurez.

La fotografía fue la principal afición de San Agustín, destacando entre sus temas preferidos: Huesca y sus alrededores, el retrato (tanto individual como colectivo) y el reportaje sobre acontecimientos ciudadanos.

Participa en exposiciones fotográficas, como la celebrada en Huesca con motivo del II Congreso de Historia de la Corona de Aragón (abril, 1920) y sus fotografías aparecen publicadas, ocasionalmente, en prensa y en obras de amigos suyos, como el historiador Ricardo del Arco.

Su época de mayor actividad artística coincide con el movimiento de exaltación del traje popular que se produce en toda España, potenciado por la Comisaría Regia del Turismo y muy especialmente por su presidente, el Marqués de la Vega Inclán. En Huesca la Comisaría encarga a la Asociación «Turismo del Alto Aragón» la organización de concursos en los que se premiara, en metálico y con la entrega de diplomas, la conservación del traje popular y la constancia en su uso. Estos concursos se celebraron en las localidades de Fraga, Hecho y Ansó e Ildefonso San Agustín y Ricardo Compairé, el más famoso aficionado oscense, actuaron como reporteros gráficos, captando con sus máquinas escenas que conmemoran el evento y, por supuesto, a los participantes en los concursos ataviados con sus trajes. 

En abril de 2005 el fondo fotográfico fue depositado por la familia en la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca.

2.424 fotografías. 1.429 negativos en soporte vidrio de 6×9 y 6×12 cm y 995 negativos en soporte plástico de 6×6 cm

En cuanto a la temática de su producción, podemos considerar cuatro grandes grupos: paisaje y excursionismo por el Alto Aragón (San Juan de la Peña, las clavijas en el Salto de Roldán), la ciudad de Huesca y sus alrededores (tanto a modo de reportero como de forma artística), los reportajes (inauguración del monumento a Lucas Mallada, el funeral del General Lasheras, construcción del Teatro Olimpia, las casas de la calle del Parque, series que reflejan el patrimonio histórico-artístico de Huesca) y los retratos (sobre todo femeninos, y la mayoría de ellos en el claustro de San Pedro el Viejo)

– ABAURRE VALENCIA, Maite, Ildefonso San Agustín: Huesca en los años 20. Retratos de la ciudad, Diputación Provincial de Huesca, 2006.

– CARRETERO PÉREZ, Andrés, «Ortiz de Echagüe» en Colecciones del Museo Nacional de Antropología, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002.

Dirección:
C/ Gibraltar, n.º 13, 22071, Huesca
Teléfono de contacto:
(34) 974 231 671
E-mail:
fototeca.consultas@dphuesca.es
Sitio web:
web del archivo

🏠