Es el servicio responsable de organizar, proteger, custodiar, dar acceso y difundir el patrimonio documental de la Universidad, mediante una oferta de servicios y recursos para apoyar la docencia, la investigación y la eficacia y eficiencia de la gestión administrativa. Las competencias y funciones del Archivo Universitario se definen en su Reglamento, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad el 29 de marzo de 2007. El fondo del Archivo Universitario, está integrado por la documentación generada por la propia Universidad en el transcurso de su gestión, como institución comprometida con la sociedad y cuya actividad esencial es la formación superior y la investigación. La creación de la Universidad de Zaragoza se remonta a 1583, fecha de redacción de sus primeros estatutos, y aunque no se conserven en la Universidad los primeros documentos fundacionales, el fondo documental universitario se remonta al siglo XVII. Se suma al fondo propiamente universitario, la documentación generada por escuelas profesionales como la Escuela de Comercio, Escuela Normal de Maestros, Escuela Normal de Maestras o la Escuela de Ingenieros, entre otros. A parte de documentación textual, el archivo conserva una colección de materiales gráficos, que incluye documentos fotográficos, carteles y planos.
Servicios
La consulta y uso privado de estos documentos es libre y gratuito, previa presentación del DNI, pasaporte o documento equivalente, sin más limitaciones que las excepciones contempladas en la normativa y aquellas otras que, facultativamente, se establezcan en función del estado de conservación de los originales y/o el correcto funcionamiento de los servicios de los archivos.
Con el fin de garantizar la preservación documental, cuando en el archivo existan reproducciones de los documentos solicitados, las consultas se realizarán sobre las mismas.
Para la consulta de originales, véase de consulta.
Las fotografías que no sean de dominio público están sujetas a la autorización de los propietarios de los derechos de autor correspondientes.
Para la reproducción de los documentos, debe solicitarse autorización al Archivo y el pago de la
Delegación Regional del Ebro del INC / IRYDA
1940–1991Delegación Provincial de Cultura de Zaragoza
1942–1999Archivo Personal de Antonio Cobos Berges
1936–1949Archivo Personal de Elías Alfredo Martínez Santiago
1932–1998Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF). Oficina Técnica
1901–1975Talleres Martín
1941–1975Fábrica de Tejidos Gaspar Font Gras (Zaragoza)
1946–1954Álbumes fotográficos de las fábricas Tudor (Zaragoza)
1935–1945Archivo Fotográfico Coyne
1870–1998Archivo Fotográfico Gabriel Faci
1878–1932Archivo Fotográfico José Galiay
1900–1950Archivo Fotográfico Juan Mora
1905–1954Archivo Fotográfico Julio Requejo
1916–1928Archivo Fotográfico Murueta-Goiena
1937–1939Archivo Fotográfico Histórico del SIPA
1907–1930Colección de Fotografías
1850–2000
Contacto
C/Pedro Cerbuna nº 12, 50009 – Zaragoza
Plaza Paraíso, 4, 50005, Zaragoza
Teléfono de contacto:
876 553015
E-mail: auz@unizar.es
Sitio web del archivo
Horario
De lunes a viernes: de 8:15 a 14:30 horas
En periodo no lectivo, el horario es de 8:15 a 13:30
