2. Hospital de Benasque

El Hospital de Benasque en 1906 

 El Hospital de Benasque fue lugar de tránsito de viajeros que atravesaban el Pirineo desde la Edad Media. Lugar de encuentro de viajeros, comerciantes,  pastores y montañeros. También de carabineros y contrabandistas. En períodos de guerra sirvió de punto de defensa en previsión de ataques del otro lado de la frontera. 

Cambió su localización varias veces por distintas avalanchas de nieve. La fotografía muestra el penúltimo hospital en su actual ubicación, antes de ser sustituido por el moderno complejo hotelero actual y nos enseña una variada muestra de los habitantes y transeúntes que pasaban por allí. La fotografía se conserva en el Archivo de la Fundación Hospital de Benasque (signatura FHB_CD_FHB_F_1050)

 

 

Un arriendo municipal

El Hospital siempre fue propiedad del Concejo de Benasque. Su archivo municipal conserva  los contratos sucesivos de arrendamiento desde 1851 hasta 1933. El contrato establecía las obligaciones de los hospitaleros que tenían que hacerse cargo del mantenimiento del edificio y la atención a los viajeros.

El hospitalero y su familia

El hospitalero tenía obligación de vivir en el Hospital. Era habitual que se trasladara con toda su familia. La fotografía muestra al hospitalero Antonio Cera Mora, rodeado de su familia, en 1933.

El Hospital de Benasque de antaño

Your content goes here. 

Carabineros y hospitaleros

Junto a los viajeros, no podían faltar los carabineros, vigilantes siempre contra el contrabando que pudiera pasar por la frontera

Más información

Historia del Hospital de Benasque.

Vídeo producido por la Fundación Hospital de Benasque

Documentos textuales del Hospital

(contratos de arrrendamiento, recibos, etc.)

Fotografías del Hospital

(ss. XIX-XX)

🏠