FUNDACIÓN HOSPITAL DE BENASQUE

 La Fundación Hospital de Benasque nació en 2006, como entidad sin animo de lucro, y está constituida por el Ayuntamiento de Benasque y la empresa Hospital de Benasque SL. Tiene como objeto la investigación, estudio, restauración, divulgación y puesta en valor del patrimonio artístico, cultural, etnológico y natural del Pirineo.

Previamente, desde 1997, un grupo de personas, encabezados por Jorge Mayoral, ya estaba trabajando en la recuperación de la historia y del patrimonio cultural relacionado con el valle de Benasque y con los Pirineos.

Gracias a la colaboración con otras instituciones, se han desarrollado proyectos de interés para la zona. Es el caso del Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Medio Ambiente, por el que se construyó el el edificio de la Fundación con sus servicios de centro de investigación, biblioteca, sala de exposiciones y centro de acogida de los visitantes del Parque Natural Posets-Maladeta.

En el ámbito del patrimonio documental, la Fundación promovió la recopilación de materiales: fotografía antigua, cartografía, postales, grabados, documentos textuales, etc. También promovió el proyecto «Memoria del Pirineo» (2014) como parte del programa «Los papeles de la Casa». Incluyó la digitalización y descripción de un importante número de archivos familiares del Valle de Benasque. 

Con el fin de facilitar su difusión a todos los interesados, fue una de las primeras fundaciones que se integró en DARA, por convenio con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte (2011)

Sede de la Fundación, en el Hospital de Benasque

Cartografía, mapas y planos

Fotografía histórica

Grabados y dibujos

Documentos textuales

🏠