Modificar búsqueda Cuadro de clasificación = Delegación Provincial de Industria de Teruel Y Nivel de descripción = Expediente Y Catálogo = simple
       
EX Ver detalles de la descripción
1959
ES/AHPTE - 000043/0002 - Mina de hierro "María Luisa", propiedad de Francisco López López y cinco más, vecinos de Noguera de Albarracín. Orihuela del Tremedal
EX Ver detalles de la descripción
1871
AHP Teruel - Concesiones
ES/AHPTE - 000069/0014 - Expediente de la concesión de la mina de antimonio intitulada "San Antonio", a favor de César Ordar Avecilla Urrungoechea, vecino de Madrid. Lanzuela
EX Ver detalles de la descripción
1920-1961
ES/AHPTE - 000093/0011 - Mina de azufre "Demasía a Santa Matilde", propiedad de La Industrial Química de Zaragoza, con domicilio en Zaragoza, representada por Ángel Garzarán y Martínez, vecino de Teruel. Y expediente de la solicitud de declaración de caducidad de la mencionada mina, 1960. Libros
EX Ver detalles de la descripción
1909-1961
ES/AHPTE - 000093/0012 - Mina de azufre "San Ricardo", propiedad de La Industrial Química de Zaragoza, con domicilio en Zaragoza, representada por Ángel y Víctor Sanz Muñoz y posteriormente por Ángel Garzarán y Martínez, todos vecinos de Teruel. Y expediente de la solicitud de declaración de caducidad de la mencionada mina, 1960. Libros
EX Ver detalles de la descripción
1959-1962
ES/AHPTE - 000097/0008 - Mina de bauxita "Mina Emilia", propiedad de Enrique de Odriozola y Belsa, registrador de la propiedad, natural de Barcelona y vecino de Cañete, representado por Pedro Estopiñán Robres, gestor administrativo y vecino de Teruel. Y expediente de solicitud de caducidad por el interesado, 28/11/1961. Peñarroya de Tastavins
EX Ver detalles de la descripción
1926-1984
ES/AHPTE - 000114/0001 - Mina de carbón "Carmencita", propiedad de Juan Arsenio Sabino Martín, agente de negocios y vecino de Teruel. Desde 1947 transmisión de dominio a favor de Agapita Marcos Guerra, natural de Paredes de Nava (Palencia) y vecina de Teruel, su viuda, y de Mª del Pilar, Arsenio, José, Francisca, Rosa y María del Carmen, sus hijos. Desde 1947 de Martín García Esteban, por cesión de los herederos de Juan Arsenio Sabino Martín, y de éste a Arsenio Sabino Marcos. Desde 1948 transmisión de dominio a favor de Nazario Fajardo Piqueras, vecino de Manzanera. Desde 1957 de Francisco Buj Castro, por compra-venta, representado por Arquímedes Medina Esteban, gestor administrativo y vecino de Teruel. En 1960 escritura de préstamo hipotecario de éste a favor de Juan Luis López Soria y a José Part Martínez, vecinos de Valencia. En 1962 nombramiento y presentación del plan de labores con los visados a favor de Francisco Buj Castro. Caducidad del permiso de investigación por resolución del Ministro de Industria, 20/06/1975. Portalrubio
EX Ver detalles de la descripción
1971-1977
ES/AHPTE - 000116/0008 - Mina de caolín "Dolores", propiedad de Pascual Estevan Montón, vecino de Villar del Arzobispo, representado por Arquímedes Medina Esteban, gestor administrativo y vecino de Teruel. Caducidad del permiso de investigación por el Ministro de Industria y Energía, 23/08/1977. Arcos de las Salinas
EX Ver detalles de la descripción
1971
ES/AHPTE - 000169/0009 - Expediente de la aprobación del plan de labores de la mina de hierro "Elixabet", nº 5.219, en Ojos Negros, a favor de la Compañía Minera de Sierra Menera, representada por Luis Gómez Zapatero, abogado y vecino de Teruel. Ojos Negros
 
EX Ver detalles de la descripción
1959
ES/AHPTE - 000177/0014 - Expediente de la aprobación del plan de labores para el año 1960, en la cantera de yeso "La Solana", en Mas de las Matas, a favor de José Sánchez Ariño, representado por Manuel Medina Fages, gestor administrativo y vecino de Teruel. Mas de las Matas
 
EX Ver detalles de la descripción
1964
ES/AHPTE - 000183/0005 - Expediente de la aprobación del plan de labores y uso de explosivos para el año 1965, en la cantera de yeso "La Coscollosa", en Castelserás, a favor de Ciriaco Montañés Moliner, representado por Arquímedes Medina Esteban, gestor administrativo y vecino de Teruel. Castelserás