Portal General
volver

1. Área de identificación

1.1. Tipo de entidad

Institución

1.2. Forma(s) autorizada(s) del nombre

Marquesado de Rupit

2. Área de descripción

2.2. Historia

Comprende: Rupit, San Andrés de Pruit, San Juan de Fabregas, San Martín de Sacalm [San Hilari de Sacal y San Martín] y San Vicente de Susqueda.
El entronque de Orcau con Rupit se debió de producir por matrimonio de Manuela de Erill, hija de Olaguer de Erill, barón de Orcau (muerto en 1681), con Francisco Antonio de Bournonville Perapertusa, I marqués de Rupit.
1681-01-25. Concesión del marquesado a Francisco Antonio de Bournonville y Perapertusa, Vilademany y Cruilles, vizconde de Joch, caballero de Santiago.
s. XVIII. Francisco Salvador de Bournonville, marqués de Rupit, conde de Perapertusa, vizconde de Joch, barón de Orcau, señor de Taradell, Viladrau, Santa Coloma de Farnés, Rupit y Fornils, muere sin hijos, sucediéndole la línea de su hermana, María Ignacia de Bournonville, casada con Agustín de Pons y Mendoza.
1715. Su hija, María Josefa Pons de Mendoza, casó con Buenaventura P. Abarca de Bolea, marqués de Torres, uniéndose al condado de ARANDA.

4. Área de control

4.1. Identificador del registro de autoridad

250175