Portal General
       
Modificar búsqueda Código de institución = 194260
       
DO Ver detalles de la descripción
1327/03/16....
ES/AHPHU - H-015981/000010 - Presentación al baile, justicia y jurados de Alcolea de Cinca de un mandato del infante Alfonso, hecho a instancia de su hermana Blanca, priora de Sijena, por el que les ordena que respeten una sentencia de 1271 por la que se permite a los hombres de Ontiñena leñar en ciertos montes y se prohibe a los de Alcolea introducir sus ovejas en el boalar de Ontiñena
Presentación al baile, justicia y jurados de Alcolea de Cinca de un mandato del infante Alfonso, hecho a instancia de su hermana Blanca, priora de Sijena, por el que les ordena que respeten una sentencia de 1271 por la que se permite a los hombres de Ontiñena leñar en ciertos montes y se prohibe a los de Alcolea introducir sus ovejas en el boalar de Ontiñena
EX Ver detalles de la descripción
1772
ES/AHPZ - J/010373/000003 - Demanda del monasterio y casa de Nuestra Señora de Sigena, contra el ayuntamiento y síndico procurador de Ontiñena, sobre cobro de maravedís y otras cosas
 
EX Ver detalles de la descripción
1993
ES/AACAA - 002027/004505 - Adopción de escudo y bandera municipales. Ontiñena
Productor: ...
Adopción de escudo y bandera municipales. Ontiñena
EX Ver detalles de la descripción
1805
ES/AHPZ - J/013783/000003 - Demanda de la priora y religiosa del monasterio de Nuestra Señora de Sigena, contra el ayuntamiento y vecinos del lugar de Ontiñena, sobre recobro de 1941 libras, 3 sueldo y dinero
 
EX Ver detalles de la descripción
1749
ES/AHPZ - J/001301/0052 - Francisco Escudero, vecino del lugar de Ontiñena y hermano de Pedro Escudero, a quien el Ayuntamiento prorrogó el arriendo de las carnicerías de la ciudad de Huesca por no acudir otro postor, suplica que dicho Ayuntamiento le devuelva los 245 carneros que le quitaron violentamente, y si hubiesen sacrificado alguno, se los paguen a razón de 24 reales de plata por cada uno.
EX Ver detalles de la descripción
1787
ES/AHPZ - J/001309/0020 - Representación de Manuel Galicia y de Salinas, escribano público y del Juzgado del lugar de Ontiñena, sobre que la Justicia y Ayuntamiento de dicho lugar no le impidan fijar su domicilio en aquiel lugar y le confieran la Secretaría del Ayuntamiento
DO Ver detalles de la descripción
1481/10/01....
Monasterio de Santa María de Sigena - Pergaminos
ES/AMS - P/0109 - Albarán de 500 sueldos otorgado por Pedro de Santángel, hijo del difunto Antón de Santángel, ciudadano de Barbastro, a favor de Mateu Raz y Pascual de Alcaine, arrendadores de Sigena, por la pensión anual de un censal sobre los concejos de Ontiñena, Sena y honor de Sigena. Notario: Galcerán de Sin (Barbastro)
DO Ver detalles de la descripción
1481/11/30....
Monasterio de Santa María de Sigena - Pergaminos
ES/AMS - P/0110 - Albarán de 500 sueldos jaqueses otorgado por Juan Gil de Paniello, mercader ciudadano de Barbastro, a favor del convento de Sigena por la pensión anual de un censal sobre los concejos de Ontiñena y Sena. Satisfacen la cantidad Mateu Raz y Pascual de Alcaine, mercaderes ciudadanos de Zaragoza. Notario: Domingo de Asín (Barbastro)
CA Ver detalles de la descripción
1967
ES/AHPZ - J/42233/42234/42235 - Recursos contenciosos administrativos contenidos en el legajo nº 106, hoja de archivo nº 106
 
DO Ver detalles de la descripción
1333/11/30
Archivo de la Corona de Aragón - Diversos-Monasterio de Sigena
ES/ACA - DIVERSOS SIGENA/P07 - Traslado de 1333 de un documento por el que la infanta Doña Blanca, priora de Sigena, y todo el convento, acceden a la petición de los hombres de Ontiñena de fijar la peita anual que hasta entonces era variable. Queda en 1.000 sueldos de Jaca por San Miguel. Concede a Ontiñena la escribanía y "sayonía" de la villa, siempre y cuando, cada nuevo escribano y sayón sean presentados al Monasterio para su confirmación, así como la caza del lugar, promesa de no vender la hierba ni de entrar ganado ajeno al Monasterio, so pena de una cabeza por cada 100. Ceden a Ontiñena madera para leña y carbón , y los de la villa no podrán enajenar sus tierras ; y no deberán pagar más de 50 sueldos jaqueses por soldada por San Miguel