Portal General
volver

1. Área de identificación

1.1. Tipo de entidad

Persona

1.2. Forma(s) autorizada(s) del nombre

Lahuerta Gracia, Bienvenido

2. Área de descripción

2.1 Fechas de existencia

1913 - 2009

2.2. Historia

Nacido en Agón.
Fue presidente de UGT de la localidad.
Tras el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, huye al monte, pero posteriormente es detenido y el 26 de julio de 1936 es enviado junto a los hermanos Cristino, Gonzalo y Eusebio Madurga a Magallón, junto a otras tres personas, para ser fusilados. Bienvenido sobrevivió al fusilamiento, siendo malherido y asistido en el hospital de Borja. Después se alistaría voluntariamente en el ejército sublevado en la 3ª bandera de la 9ª falange de FET y JONS luchando en las posiciones de Fuentes de Ebro y Leciñena.
Se le abrió expediente de responsabilidades políticas, siendo condenado al pago de 50 pesetas.

2.3. Lugares

Barcelona
Agón

3. Área de relaciones

Nombre
Naturaleza
Descripción
Fechas
Lahuerta Lara, Bienvenido
Familiar
Padre
Unión General de Trabajadores de Aragón
Asociativa
Miembro, presidente de la UGT de Agón

4. Área de control

4.1. Identificador del registro de autoridad

121178

4.2. Identificador de la institución que hace la ficha

DARA
AHPHU

4.3. Reglas y/o convenciones

ARANOR

4.4. Estado de elaboración

Revisión

4.8. Fuentes

LAFOZ RABAZA, H. Diccionario biográfico del socialismo en Aragón (1882-1939). II Zaragoza provincia, COMUNITER, Zaragoza, 2016
; "El PSOE de Agón homenajea a Bienvenido Lahuerta Gracia, en un acto al que asiste Javier Lambán" en Europa Press.