Portal General
volver

1. Área de identificación

1.1. Tipo de entidad

Persona

1.2. Forma(s) autorizada(s) del nombre

Gazo Borruel, Saúl; 1888-1957

2. Área de descripción

2.1 Fechas de existencia

1888 - 1957

2.2. Historia

Nacido en Boltaña el 7 de febrero de 1888, hijo de Félix Gazo Calvo y de Antonina Borruel. Era el hermano de mayor de 9 hermanos , entre ellos el artista Félix Gazo Borruel. Estudió secundaria en el instituto Ramón y Cajal de Huesca y, por motivos de trabajo de su padre, Félix Gazo Calvo que era juez, terminaría el bachillerato en Logroño. Después cursó Derecho, iniciándolo en Salamanca y terminándolo en Valladolid.
Autor del libro El Alto Aragón ¿ Mis campañas por sus intereses y otros trabajos. Compaginó sus labores de abogado con la de columnista en varios diarios de principios del siglo XX de Zaragoza, Huesca, Madrid, Oviedo o Valladolid, incluyendo la dirección del semanario agrícola Heraldo de Castilla. Todo este movimiento dentro del territorio nacional se debió precisamente a los numerosos traslados que su padre, como juez y luego fiscal, tuvo que hacer para ocupar sus puestos de trabajo.
Casó en 1921 con Eva Serrano Serano en Huesca, siendo director del Diario de Huesca (sucediendo a Luis López Allué) en 1928. A la muerte de su esposa Eva en 1929 casó con Pilar al parecer en Asturias. Ya en época republicana dirigió El Radical hasta que en 1932 finalice y se refunde, junto a la empresa Editorial Popular S.A., en El Pueblo.
Fue diputado provincial desde 1924 hasta 1928. Se apuntó al Colegio de Abogados de Huesca el 14 de enero de 1929.
A comienzos de la II República, y a partir de los escritos en El Radical, defendió la vía radical de Alejandro Lerroux y, a partir de las diferencias entre Lerroux y Martínez Barrio, Saúl Gazo opta por la línea radical-socialista de Diego Martínez Barrio. Después se afilió a Unión Republicana en 1934. Fue compromisario de las elecciones de 1936, donde venció el Frente Popular, por Unión Republicana. Sería diputado a Cortes hasta su exilio en 1939 a Francia.
Con el estallido de la Guerra Civil, se dirigió a Huesca pero, advertido de que estaba ocupada por tropas sublevadas, volvió a Boltaña donde era alcalde su hermano Marín. Se traslada a Mollerusa (Lérida) y fue nombrado por el gobierno republicano delegado de la Confederación Hidrográfica del Ebro del cual dimitió en 1938. Después iría a Puigcerdá (Gerona), Llívia (Gerona) y Albacete (en esta última ocupó el puesto de magistrado de la Sala de lo Civil en su audiencia provincial) manteniendo el contacto con las autoridades republicanas.
En 1939 marchó a Francia, situándose en Olorón y evitando los campos de concentración franceses. En 1941, ya con la ocupación nazi, Saúl Gazo fue enviado a un campo de trabajo junto a su hermano Marín pero prontamente sería liberado al considerársele por su edad inútil. Se reunió con su mujer en Bagneres de Bigorre en 1942 donde establecería su domicilio. Con la liberación de Francia sigue activamente la formación del gobierno en el exilio hasta que, en 1949, con todas las posibilidades del fin del régimen franquista acabadas, vuelve a España domiciliándose en Barcelona. Posteriormente volvió a Huesca, donde fallecería en 1957.

2.3. Lugares

Boltaña
Huesca
Logroño (La Rioja) Salamanca Valladolid Mollerussa (Lleida) Puigcerdà (Girona) Llívia (Girona) Albacete Olorón (Francia) Bagneres de Bigorre (Francia) Barcelona

2.5. Funciones, ocupaciones y actividades

Abogacía Periodismo
Abogados Periodistas

3. Área de relaciones

Nombre
Naturaleza
Descripción
Fechas
Gazo Calvo, Félix
Familiar
Padre
Borruel, Antonina
Familiar
Madre
Gazo Borruel, Marín
Familiar
Hermano
Gazo Borruel, Félix
Familiar
Hermano
Serrano Serrano, Eva
Familiar
Esposa
Gazo Borruel, Ezequiel
Familiar
Hermano
Gazo Borruel, Adolfo
Familiar
Hermano
Gazo Borruel, Eduardo
Familiar
Hermano
Gazo Borruel, José Luis
Familiar
Hermano
Gazo Borruel, Pilar
Familiar
Hermana
Gazo Borruel, Consuelo
Familiar
Hermana
Instituto de Bachillerato Ramón y Cajal
Asociativa
Estudió en
Universidad de Salamanca
Asociativa
Estudió en
Universidad de Valladolid
Asociativa
Estudió en
Diputación Provincial de Huesca
Asociativa
Trabajó en
Colegio de Abogados de Huesca
Asociativa
Miembro
Unión Republicana
Asociativa
Miembro
Congreso de los Diputados (España)
Asociativa
Diputado
Confederación Hidrográfica del Ebro
Asociativa
Trabajó en
Editorial Popular
Asociativa
Socio

4. Área de control

4.1. Identificador del registro de autoridad

156523

4.2. Identificador de la institución que hace la ficha

DARA
AHPHU

4.3. Reglas y/o convenciones

ARANOR

4.4. Estado de elaboración

Revisión

4.8. Fuentes

PARDO LANCINA, V. y MATEO OTAL, R. Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca 1936-1945) Tomo I, Gráficas Alós, Huesca, 2016