Portal General
volver

1. Área de identificación

1.1. Tipo de entidad

Institución

1.2. Forma(s) autorizada(s) del nombre

Unión Nacional Española; 1942-1945

1.5 Otras formas del nombre

UNE

2. Área de descripción

2.1 Fechas de existencia

1942 - 1945

2.2. Historia

Unión Nacional Española (UNE) fue un movimiento abanderado por el PCE creado en Francia con participación de militantes españoles de grupos de izquierda en el exilio y en España para llevar a cabo acciones guerrilleras y poder tomar el poder en España, a la vez que coordinarse durante la Francia ocupada con la Resistencia Francesa. Ideada ya en un principio en 1942, se forma en septiembre de 1943 en Grenoble y es disuelta el 25 de junio de 1945 tras la fracasada invasión del valle de Arán en 1944 y el poco apoyo prestado por las fuerzas aliadas. Estuvo presidida por Jesús Monzón, presidente a su vez del PCE en el exilio, a través de la Junta Suprema de Unión Nacional. Contó con 21 grupos de guerrilleros.
Unión Nacional Española fue sucedida por España Combatiente, otra organización combativa de resistencia antifranquista que fracasó igualmente, de carácter pro-negrinista .

2.3. Lugares

Francia

2.7. Estructura(s) interna(s)/Genealogía

Fuente de información

3. Área de relaciones

Nombre
Naturaleza
Descripción
Fechas
Monzón Reparaz, Jesús
Asociativa
Fundador, presidente
España Combatiente
Temporal
Institución sucesora
Partido Comunista de España
Jerárquica
Institución superior

4. Área de control

4.1. Identificador del registro de autoridad

587549

4.2. Identificador de la institución que hace la ficha

DARA
AHPHU

4.3. Reglas y/o convenciones

ARANOR

4.4. Estado de elaboración

Revisión

4.8. Fuentes

ROMERO SAMPER, M. El exilio republicano: la oposición durante el franquismo, Ediciones encuentro, Madrid, 2005.
; SOREL, A. La guerrilla antifranquista: la historia del Maquis contada por sus protagonistas, Txalaparta, Tafalla, 2002.