Portal General
volver

1. Área de identificación

1.1. Tipo de entidad

Institución

1.2. Forma(s) autorizada(s) del nombre

Baronía de la Portella

2. Área de descripción

2.2. Historia

Comprende: San Andrés de Sagás, [Tiulle y Tallerola], Santa María de la Quart, Bonedá, San Vicente de Castell de Areny y Vilada.
905. Toda de La Portella, primera señora de La Portella.
Incorporación de la baronía de Luzà: Bernardo, IX señor de La Portella, casa con Elicenda, hija y heredera de Raimundo de Luzá.
Bernardo Guillermo, X señor de La Portella, casa con Sibila de Pinós, hija de Berenguela de Moncada y Pedro Galcerán de Pinós, señor de las baronías de Pinós y Mataplana.
Su hija Marquesa casa con Pedro de Fenollet, II vizconde de Illa y Canet.
Pedro de Fenollet, XII señor de La Portella y IV vizconde de Illa y Canet, muere sin sucesión y le hereda Bernardo Galcerán de Pinós, "el Antiguo", en 1425, lo que supone el entroque con la casa de PINÓS.
Posteriormente, Pedro Galcerán de Pinós y de Fenollet, vizconde de Illa, Canet, señor de La Portella, Vallfogona y Melany, casa con Petronila de Zurita y Peramola, señora de las baronías de PERAMOLA, ESTACH, y ALCALIZ.
1579. Francisca de Pinós y Fenollet casó con Juan Francisco Fernández de Híjar, duque de HIJAR.

4. Área de control

4.1. Identificador del registro de autoridad

274197