Portal General

1. Área de identificación

1.2. Título

Pleitos civiles del Condado de Sástago

1.3. Fecha(s)

1600-1908

1.4. Nivel

Serie

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

102 expedientes

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

El linaje de los Alagón estuvo vinculado a la villa de Sástago desde principios del siglo XII, y se convirtió en señorío hereditario en la centuria siguiente. En 1511, Fernando II concedió el título de conde de Sástago a Blasco de Alagón y Olcina, Camarlengo y Capitán General de Valencia. El tercer conde, Artal de Alagón y martínez de Luna, fue Virrey de Aragón entre 1574 y 1589. Carlos de Austria concedió a este título la grandeza de España, reconocida en 1726 por Felipe V. El archivo señorial se encuentra en el Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona.

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

En el siglo XVII, el condado de Sástago agrupaba localidades del Bajo Ebro y del Somontano de Huesca: Pina, Sástago, Cinco Olivas, Aguilar, Monegrillo, Alcubierre, Torres y Barbués, Anzano, y también Espés en la Ribagorza y Escuer y Fuencalderas, en el Pirineo más occidental.
Es un conjunto de casi tres siglos: de 1600 a 1899, conteniendo cuestiones relativas a las reclamaciones de bienes y derechos, pensiones censales, aprovechamiento de aguas y dehesas, y una copia de la carta de población de Sástago, ante los problem as suscitados por la expulsión de los moriscos.

6. Área de notas

6.1. Notas

DARAPGZ
DARAPGZ

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPZ

Datos adicionales

Instituciones

Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza
Calle Dormer, 6-8
50001 Zaragoza