Portal General

Cuadro de clasificación

Archivos municipales y en las comarcas > Comarca de Hoya de Huesca/Plana de Uesca

1. Área de identificación

1.2. Título

Ayuntamiento de Argavieso

1.3. Fecha(s)

1899-2014

1.4. Nivel

Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

126 cajas

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

Situado a 18 km de Huesca se encuentra el municipio de Argavieso. Su origen se puede remontar a la existencia de una Villa romana encontrada en las proximidades de la vía romana que unía Osca-Ilerda. La primera mención histórica es de 1097 en la que se cita al señor Fortún de Valle como tenente en Argavieso. Una de sus edificaciones más destacables es el Castillo-palacio de los Gurrea, con un bello patio renacentista del siglo XVI. Se encuentra en la vía romana que comunicaba Osca con Ilerda, por ello se cree que la muralla exterior tenga orígenes romanos. Posteriormente fue convertido en Palacio y después en viviendas. En la carretera una fuente pública construida con grandes sillares da la bienvenida al visitante. Las viviendas levantadas en tapial, sillería y aleros de ladrillo datan del siglo XVIII y son las más antiguas, el resto son posteriores, atendiendo a premisas constructivas similares. La parroquial dedicada a la Natividad levantada entre los siglos XVIII y XIX es de fábrica popular y presenta nave única cubierta con bóveda de lunetos y capilla elíptica sobre pechinas. En el interior, se conservan interesantes piezas de orfebrería datadas entre los siglos XVII y XVIII.

2.3. Historia archivística

No se conocen datos referentes a la situación del Archivo Municipal antes del conflicto bélico de 1936. El Archivo Municipal de Argavieso, actualmente está situado parte en un edificio de propiedad municipal y parte en las oficinas del Ayuntamiento, estando a la espera de ser trasladado el conjunto del fondo a la nueva sede consistorial que cuenta con un depósito en el que se conservarán las unidades de instalación del fondo municipal. Durante el proceso de organización ha aparecido documentación diferente de la producida por el Ayuntamiento: - Documentación del municipio de Alcalá del Obispo, con quien comparte Agrupación secretarial. - Documentación del Sindicato Agrícola de Argavieso. Solo contiene copia original de los estatutos del sindicato hecha en 1921. - Documentación de la Comunidad de Regantes de la Acequia de Abrisén (1944 ¿ 1964). - Documentación del Sindicato de Riegos de Fañanás, Alcalá del Obispo, Argavieso y Excmo. Sr. Duque de Solferino (1943 - 1954). Además de las anteriores hay documentación de Juzgado, Falange y Cámara Agraria. En cuanto a la documentación municipal la característica principal es la ausencia de documentación anterior a la Guerra Civil y la presencia de grandes lagunas temporales en la posterior. Así, hay grandes periodos de tiempo en el que no hay ningún tipo de expediente, probablemente por no haber personal en la secretaría del Ayuntamiento durante largos periodos de tiempo. En el año 2012 se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Sesa y la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca para la organización, descripción e informatización del Archivo Municipal. Esto ha permitido la organización del fondo municipal, tarea que comenzó a finales del año 2014 y finalizó en febrero de 2015 siendo ésta la primera actuación archivística que se ha llevado a cabo. El Ayuntamiento cuenta con la existencia de un depósito situado en la segunda planta de la nueva casa consistorial, con mobiliario acondicionado para su correcta instalación, anexo a las oficinas de la misma. El ha dado acceso a la base de datos del Archivo Municipal al del Ayuntamiento y se les ha orientado para que sean ellos mismos los que puedan localizar la documentación que necesiten en cada momento.

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

El Archivo Municipal conserva la documentación generada y producida por el Ayuntamiento. Está dispuesta del siguiente modo: Fondo municipal: 120 cajas + 7 libros y registros de gran tamaño. Juzgado: 3 cajas. Cámara Agraria: 2 cajas. Otros fondos: 1 caja.

3.3. Nuevos ingresos

Se prevén nuevos ingresos de documentación mediante transferencia, coincidiendo con las futuras actuaciones archivísticas de mantenimiento.

3.4. Organización

El fondo está organizado de acuerdo al cuadro de clasificación de los archivos municipales de la Comarca Hoya de Huesca/ Plana de Uesca. 01. GOBIERNO 01. Concejo/Ayuntamiento (1929 - 2014) 02. Alcalde (1978 - 2009) 03. Comisiones de Gobierno 04. Comisiones Informativas y Especiales (1957) 02. ADMINISTRACIÓN 01. Secretaría (1938 - 2014) 02. Registro General (1989 - 2008) 03. Patrimonio (1899 - 2013) 04. Personal (1953 - 2008) 05. Servicios Jurídicos (1956 - 1959) 06. Contratación (1942 - 2014) 07. Archivo 03. SERVICIOS 01. Obras y Urbanismo (1944 - 2014) 02. Servicios Agropecuarios e Industriales Promoción Económica (1947 - 2014) 03. Abastos y Consumo (1942 - 2001) 04. Transporte 05. Seguridad Ciudadana (1960 - 2014) 06. Sanidad y Medio Ambiente (1969 - 2014) 07. Beneficencia y Asistencia Social (1962 - 1974) 08. Educación (1953 - 1976) 09. Cultura (1978 - 2014) 10. Deporte 11. Población (1930 - 2002) 12. Quintas (1940 - 1999) 13. Elecciones (1945 - 2014) 14. Acción vecinal y participación ciudadana 04. HACIENDA 01. Correspondencia 02. Expedientes de sesiones de Juntas Locales 03. Registro de actas de sesiones de Juntas Locales 04. Intervención (1916 - 2013) 05. Financiación y Tributación (1933 - 2013) 06. Tesorería (1937 - 2014)

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.3. Lengua/escritura de los documentos

Castellano

4.4. Características físicas y requisitos técnicos

Bien conservado

4.5. Instrumentos de descripción

Inventario realizado por el Servicio de Archivos de la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca.

7. Área de control de la descripción

7.1 Nota del archivero

Descripción realizada por el Servicio de Archivos de la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca.

7.2 Reglas o normas

Descripción realizada por el Servicio de Archivos de la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca
General Internacional Standard Archival Description ISAD (G), Norma Española de Descripción Archivística (NEDA).

Datos adicionales

Topónimos

Ayuntamiento de Argavieso
(Servicio de Archivos de la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca)
C/ Coso Alto 18
22002 Huesca