Portal General

Cuadro de clasificación

Identificación

  • Título
    Real Canal de Tamarite de Litera
  • Fecha(s)
    1834-1880
  • Nivel
    Fondo
  • Volumen y soporte de la unidad de descripción
    1 unidad de instalación

Contexto

  • Historia institucional / Reseña biográfica
    Aunque hay antecedentes desde la época de Carlos III sobre el proyecto de construir un canal de riego con las aguas sobrantes del Cinca y del Esera para los pueblos de la Litera, hay que esperar al 25 de abril de 1834 para que una célula de la Reina gobernadora haga efectiva la concesión del Canal.

    Tras varios años de incertidumbres y de concesión de subvenciones, que nunca se hicieron efectivas, y después de promulgada la Ley sobre canales y pantanos de riego de 1870, un nuevo Real Decreto de 1876 vino a impulsar la ejecución de las obras del Canal de Aragón y Cataluña. La obra tenía como finalidad poner en riego 104.000 hectáreas de las provincias de Huesca y Lérida, suministrar agua potable a varias poblaciones y proporcionar fuerza motriz a las industrias.

    En 1896 el Estado toma a su cargo la conclusión de las obras del Canal, que fue inaugurado por Alfonso XIII en 1906.

  • Historia archivística
    Por el contenido de la documentación puede atribuirse la reunión de lo conservado a Don Luis y Don Joaquín García, que parecen ocuparse de los temas jurídicos relacionados con la construcción del canal, en estrecho contacto con el representante de la compañía Don Juan Soler.

    En 1985 el fondo pertenecía a un comerciante en libros y documentos antiguos, a quien le fueron adquiridos mediante compra.

Contenido y estructura

  • Alcance y contenido
    Se encuentran reunidas varias disposiciones legales impresas referentes al Canal, así como otros impresos que contienen memorias y exposiciones a las Cortes y proyectos de escritura socialy estatutos. Hay varias actas de la Junta General de interesados y afectados por la puesta en regadío de tierras que trajo consigo el Canal; estatutos de la Compañía; correspondencia de Don Luis y Don Joaquín García; y artículos aparecidos en la prensa periódica de la época.
  • Organización

Condiciones de acceso y utilización

  • Características físicas y requisitos técnicos
    Estado de conservación bueno.
  • Instrumentos de descripción
    Inventario.

Control de la descripción

  • Reglas o normas
    AHPHU
Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca