Portal General

Cuadro de clasificación

Archivo Histórico Provincial de Huesca > ARCHIVOS PRIVADOS > Archivos de Asociaciones y Fundaciones

1. Área de identificación

1.2. Título

Voluntarios de Santiago

1.3. Fecha(s)

1936-1939

1.4. Nivel

Fondo

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

Milicia local oscense organizada por voluntarios, mayoritariamente falangistas, para participar en la defensa de Huesca durante el asedio que sufrió durante la guerra civil española por parte del ejército republicano.

"Ya el día 19 de julio de 1936, tras la proclamación del estado de guerra, medio centenar de falangistas se presentaron en el Regimiento VAlladolid 20 a ofrecer sus servicios. La recluta de voluntarios fue acrecentándose en esos primeros días hasta reunir unos doscientos falangistas que se distribuyeron en dos agrupaciones, una denominada "Voluntarios de Santiago", a cuyo mando quedó el capitán de la Caja de Reclutas Fernando Martínez y otra denominada "Campana de Huesca". Las referidas centurias que participaron activamente como unidades independientes en los primeros combates que se desarrollen durante los meses de agosto y septiembre en los alrededores de la capital acabarán integrándose en la cuarta y sexta banderas de Aragón, que se constituirán en Huesca y contribuirán a la defensa de la ciudad durante todo el asedio." (Luis Alfonso ARCARAZO, Pedro BARRACHINA, Fernando MARTÍNEZ DE BAÑOS Guerra Civil Aragón, tomo V. Huesca "el cerco", Zaragoza, Delsan, 2007, p. 82

2.3. Historia archivística

Los expedientes fueron custodiados durante muchos años por D. Emilio Miravé, antiguo voluntario que llegaría a ser alcalde de Huesca. Este, a su vez, se los entregó a D. Félix Generelo que lo donó al Archivo Histórico Provincial en 2016

2.4. Forma de ingreso

Donación

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

Contiene expedientes personales de los voluntarios. Empiezan con la solicitud de alistamiento. Incluyen permisos, traslados, etc.

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Acceso libre

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPHU

Datos adicionales

Topónimos

Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca