Portal General

Cuadro de clasificación

Identificación

  • Título
    Juzgado Municipal de Huesca
  • Fecha(s)
    1931-1977
  • Nivel
    Fondo
  • Volumen y soporte de la unidad de descripción
    266 cajas

Contexto

  • Nombre del o de los productor(es)
  • Historia institucional / Reseña biográfica
    Los Jugados municipales se crearon por la Ley provisional de Organización del Poder Judicial de 1870, para ocuparse de actos de conciliación y cierta jurisdicción en lo civil y en lo criminal (juicios de faltas). La Ley de 5 de agosto de 1907, reorganizó la justicia municipal y posteriormente, como consecuencia de la promulgación de la Ley de Bases de la Justicia Municipal de 19 dejulio de 1944, se crearon tres tipos de juzgados locales: los municipales, los comarcales, que sustituyen a los municipales en ciudades de menos de 20.000 habitantes, y los de paz. En 1977 se unificaron los municipales y comarcales con el nombre de Juzgados de Distrito. Todos entiendían en menor o mayor medida de asuntos civiles de pequeña cuantía, penales de poca entidad y gubernativos, además de tener a su cargo el registro civil. Como consecuencia de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre de Demarcación y Planta Judical, el Juzgado de Distrito de Huesca se transformó en el actual Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Huesca.
  • Historia archivística
    La documentación se transfirió por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Huesca el 25 de marzo de 1996.
  • Forma de ingreso
    Transferencia

Contenido y estructura

  • Alcance y contenido
    Penal: juicios de faltas (1946-1969), denuncias, diligencias previas, expedientes de apremio (1946-1969); Civil: actos de conciliación (1931-1969), actas de consentimiento y declaraciones de siniestros (1941-1969), expedientes de asuntos civiles (1931-1969)
  • Nuevos ingresos
    Fondo abierto a nuevas transferencias
  • Organización
    La ordenación de las series es cronológica

Condiciones de acceso y utilización

  • Condiciones de acceso
    Libre
  • Características físicas y requisitos técnicos
    Bueno. Microorganismos y reblandecimiento del papel en algunas unidades
  • Instrumentos de descripción
    Inventario

Control de la descripción

  • Reglas o normas
    AHPHU
Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca