Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.2. Título

Casa Catarecha (Hecho)

1.3. Fecha(s)

1601-1934

1.4. Nivel

Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

6 cajas

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

Familia afincada en el valle de Hecho con título de infanzonía confirmado en 1695 a Pedro Catarecha por el Justicia de Aragón. Algunos de sus miembros siguieron la carrera eclesiástica: Domingo Pétriz de Cruzat, vicario de las parroquiales de Siresa y Hecho y fundador de capellanía y píos legados; Miguel Juan Lagrava, racionero de San Pedro de Siresa; Juan Catarecha, colector de las rentas de Siresa; Mariano Lagrava, monje de San Juan de la Peña. Otros fueron hombres de leyes: Clemente Lagrava, bachiller en leyes por la Universidad de Huesca; Pedro Miguel Catarecha Marraco, abogado de los Reales Consejos. En 1836 y 1837 Matías Catarecha era alcalde constitucional de la villa de Hecho. Otros miembros de la familia fueron labradores o ganaderos.

2.4. Forma de ingreso

Adquirido por el Gobierno de Aragón el 13 de julio de 1999

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

La mayor parte está formada por documentos personales de los miembros de la familia (títulos, correspondencia, testamentos, etc.). Se conservan también algunas escrituras y libros de cuentas. Por la relación de ciertos miembros de la familia con el Ayuntamiento de Hecho y la Iglesia parroquial de San Pedro de Siresa nos han llegado algunos documentos de estas dos instituciones fechados en los siglos XVIII y XIX.

3.4. Organización

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Acceso libre

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPHU

Datos adicionales

Topónimos

Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca