Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.2. Título

Convento de agustinos calzados de Loreto

1.3. Fecha(s)

1415-1834

1.4. Nivel

Fondo

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

La documentación sobre el santuario de Loreto se remonta al siglo XII a partir de dos bulas otorgadas por el papa Alejandro III en 1170 y Clemente III en 1188 estando sujeta la iglesia al Abad de Montearagón.

Felipe II por su gran devoción a San Lorenzo Mártir, fundó a las afueras de Huesca el convento de los Agustinos Calzados bajo la advocación de nuestra señora de Loreto gracias a la bula otorgada por Gregorio XIII en 1575 aunque los agustinos no tomaron posesión hasta 1583. La comunidad estuvo habitada por unos veinte religiosos, con una economía basada en las rentas que producían las tierras siendo casa religiosa de novicios y estudios.

Sin embargo, el santuario que actualmente se puede contemplar, se construyó sobre la antigua edificación entre 1748 y 1777 en aquel momento los religiosos vivían de sus haciendas y de las rentas del despoblado de Gratal, lugar sobre el que tenia dominio el convento. En 1835 cayó el numero de religiosos que habitaban el convento viéndose obligados a abandonarlo debido a la desamortización y posterior exclaustración. Es importante remarcar que existió otro convento agustiniano en la propia ciudad de Huesca, manteniendo una buena relación entre ambas comunidades.

2.3. Historia archivística

Documentación incautada en el proceso desamortizador por la Administración de Bienes Nacionales. Posteriormente, pasó a la Delegación de Hacienda de Huesca de donde fue transferido al Archivo Histórico Provincial.

3. Área de contenido y estructura

3.3. Nuevos ingresos

No se esperan nuevos ingresos

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.3. Lengua/escritura de los documentos

Castellano.

4.4. Características físicas y requisitos técnicos

Bueno

5. Área de documentación asociada

5.3. Unidades de descripción relacionadas

Archivo Histórico Nacional. Sección de Clero.(PARES).

En relación a la desamortización de conventos religiosos las fuentes nos las proporcionan los "boletines oficiales de ventas de bienes nacionales" en las capitales de provincia o en el Archivo Histórico Nacional.
Archivo Histórico Provincial de Huesca. Fondo Desamortización. Expedientes de ventas de bienes nacionales de agustinos calzados de Loreto

5.4. Nota de publicaciones

- Ramón de Huesca, Teatro histórico de las iglesias del Reino de Aragón. Tomo VII. Estado antiguo de la santa iglesia de Huesca. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2016, pp. 71-75.

- Huesca siglo XIX la ciudad vivida, la ciudad soñada. Zaragoza, Colección Aragón en los Archivos 1, 2004, p.90.

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPHU

Datos adicionales

Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca