Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Identificación
-
TítuloDelegación Provincial de Industria de Teruel
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción1272 cajas
Contexto
-
Nombre del o de los productor(es)
-
Historia institucional / Reseña biográficaAunque los antecedentes de las Delegaciones de Industria se remontan a 1924 con los Servicios Provinciales de Inspección Industrial, y posteriormente, con los negociados de Trabajo, Comercio e Industria dentro de los Gobiernos Civiles, no será hasta fecha posterior cuando se establezcan definitivamente como servicios provinciales delegados.
El reglamento de Ingenieros Industriales al servicio del Ministerio de Economía Nacional, de 17 de noviembre de 1931, establece por vez primera unas Jefaturas de Industria, clasificando las provincias en tres categorías, perteneciendo Teruel a la tercera de ellas, contando en su plantilla con un ingeniero jefe y otro subalterno. El Ministerio de Industria y Comercio se crea por Ley de 26 de agosto de 1933. Por Decreto de 9 de mayo de 1936 las Jefaturas cambiarán su denominación por las Delegaciones de Industria.
En 1951 se crea el Ministerio de Industria, por Decreto-Ley de 19 de julio de ese año, separándose del de Comercio, al que tradicionalmente venía unido en la administración central española. Su estructura administrativa provincial permanece inalterable hasta la reforma administrativa de 1967 en que, por Decreto de 2764/67, de 27 de noviembre, se unifican sus Delegaciones con los Distritos Mineros en las denominadas Delegaciones Provinciales del Ministerio de Industria. Por orden de 1 de febrero de 1968 se organizan en dos secciones: Industria y Minas.
Por Real Decreto de 2596/1982 de 24 de julio, las competencias en materia de industria, energía y minas son transferidas a la Comunidad Autónoma de Aragón donde han sido asumidas por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo, Servicio Provincial de Industria, Comercio y Turismo.
-
Historia archivísticaLa documentación de la Delegación de Industria se encontraba ubicada en el antiguo edificio de la Delegación situado en la plaza de San Juan. Los documentos se hallaban en el ático y sótano de dicho edificio. Se transfirió al Archivo Histórico Provincial en cajas y legajos en buen estado de conservación en 18 y 19 de enero de 2005 y 18 de marzo de 2009
-
Forma de ingresoTransferencia
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoSe han transferido al Archivo Histórico documentación procedente de las secciones de industria y minas
-
Organización
Condiciones de acceso y utilización
-
Condiciones de accesoLibre, con limitaciones que impone lo dispuesto en la Ley 16/1985, de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, y la Ley 30/1992, de 27 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
-
Características físicas y requisitos técnicosBueno
-
Instrumentos de descripciónInventarios en soporte informático y papel