Portal General

Cuadro de clasificación

Archivo Histórico Provincial de Teruel > ARCHIVOS PRIVADOS > Asociaciones

Identificación

  • Título
    Centro Obrero de La Fresneda
  • Fecha(s)
    1917-1925
  • Nivel
    Fondo

Contexto

  • Nombre del o de los productor(es)
  • Historia institucional / Reseña biográfica
    En 1900 se publica la Ley de Accidentes de Trabajo que, por primera vez, obliga al empresario a indemnizar a los trabajadores que se hubieran accidentado en el trabajo. En este año asistimos al nacimiento de las primeras Mutuas de Accidentes de Trabajo y entre 1900-1921 se crearon 18 más. En la mencionada Ley, se aceptaban estas entidades como aseguradoras de riesgo de accidentes de trabajo, junto con las sociedades mercantiles de seguros. A partir de 1918, a una proliferación de todo tipo de instituciones basadas en el esfuerzo colectivo (sociedades de socorros, mutuas, sindicatos agrícolas, cajas rurales, sociedades de resistencia¿), con orientaciones ideológicas muy dispares, aunque en todos ellos predominaba la neutralidad política y religiosa. Los rasgos más comunes eran la búsqueda de una salida al desamparo que el individualismo liberal colocaba a los más necesitados. Con respecto a los Centros Obreros, una de sus características más singulares fue que tenían el deseo de superar el estrecho marco de cada oficio, agrupando a todos los trabajadores de una localidad; en algunas ocasiones, este modelo se extendió a la Comarca e incluso a la provincia. Durante la II República (1931-1936) y el Conflicto bélico (1936-1939), estos centros se convirtieron en Casas del pueblo (auspiciadas por el PSOE y la UGT). Es obvio que su misión principal fuese la de defender y propagar las ideas socialistas.
  • Historia archivística
    La Fresneda tuvo un Centro Obrero y gracias a la generosidad de un vecino de dicho lugar, el AHPT tiene tres documentos (en soporte digital) que resultan de sumo interés para el estudio del movimiento obrero aragonés, en general, y para La Fresneda, en particular. En concreto son: el Reglamento (impreso) que, a su vez, incluye el ¿Reglamento de socorros mutuos del Centro Obrero de La Fresneda¿ y dos manuscritos: El libro de actas de la Sociedad Centro Obrero de La Fresneda¿, desde el 8 de octubre de 1917 al 18 de abril de 1921 y ¿El libro de ingresos y gastos del año 1922 al 1923¿, aunque llega hasta el mes de noviembre de 1925.
  • Forma de ingreso
    Donación

Contenido y estructura

  • Alcance y contenido
    CD con digitalización de tres documentos
  • Organización

Condiciones de acceso y utilización

  • Lengua/escritura de los documentos
    Español
  • Características físicas y requisitos técnicos
    Buena

Documentación asociada

  • Existencia y localización de los documentos originales
    En manos de sus propietarios

Explorar otras descripciones relacionadas

Archivo Histórico
Provincial de Teruel
Ronda de Dámaso Torán, 54
44003 Teruel