Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Identificación
-
TítuloFondo documental: tambores y toques/Semana Santa en el Bajo Aragón
-
Fecha(s)1995-2001
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción8 cajas y en la Biblioteca auxiliar del archivos, se han incluido: 51 libros, 17 revistas y 33 separatas
Contexto
-
Nombre del o de los productor(es)
-
Historia institucional / Reseña biográficaEl día 11 de enero de 2017 Goffredo Plastino, Reader in Ethnomusicology, Newcastle University, Newcastle upon Tyne (UK), se dirigió a la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ofreciéndole ¿¿ un fondo documental compuesto por: grabaciones digitales (Digital Audio Tapes), cintas, manuscritos, cuadernos, fotografías, libros, periódicos, folletos, etc, los cuales están dedicados a la temática de: Tambores y toques/Semana Santa en el Bajo Aragón, y fueron recogidos a lo largo de siete años (1995-2001)¿
-
Historia archivísticaEstudiada y valorada la propuesta, por un Facultativo Superior de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, el 11 de abril del 2018, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, aceptó ¿¿ la donación del fondo documental personal del Dr. Goffredo Plastino, con destino al Archivo Histórico Provincial de Teruel¿
-
Forma de ingresoDonación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, junio de 2018
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoSin lugar a dudas, este fondo documental presenta innumerables valores; principalmente el de tratarse de una recogida sistemática de información sobre la Semana Santa en la denominada Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón: Híjar, Urrea de Gaén, Samper de Calanda, La Puebla de Híjar, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Albalate del Arzobispo y Calanda. Para ello el Dr. Plastino, reconocido especialista internacional en musicología, utilizó una metodología científica y rigurosa para la recopilación de materiales de trabajo de campo, como parte de su investigación sobre la presencia de la percusión en rituales populares. Resultado de este trabajo fue la publicación en el 2001 del disco-libro "Tambores del Bajo Aragón", en el que se incluyeron 21 fragmentos de diferentes momentos de la liturgia de la Semana Santa. En definitiva, este fondo documental sonoro es de gran interés para la salvaguarda, documentación, investigación y difusión del Patrimonio Etnológico en Aragón, en general, y para la provincia de Teruel, en particular.
-
Organización
Condiciones de acceso y utilización
-
Condiciones de accesoLibre
-
Lengua/escritura de los documentosEspañol e italiano
-
Características físicas y requisitos técnicosBuena
-
Instrumentos de descripciónCatálogo
Documentación asociada
-
Existencia y localización de copiasContiene 18 cintas de cassette (formato DAT) y 34 cintas de cassette (formato estándar) y 20 vídeos
-
Unidades de descripción relacionadasLibros, separatas y revistas, de Goffredo Plastino (en la Biblioteca Auxiliar)
Notas
-
El AHPT carece de los elementos apropiados para la reproducción de las cintas de cassette y los vídeos