Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Identificación
-
TítuloMonasterio de Santa María de la Gloria de Casbas
-
Fecha(s)s. XI-s. XVIII
-
NivelFondo
Contexto
-
Nombre del o de los productor(es)
-
Historia institucional / Reseña biográficaMonasterio femenino adscrito a la orden del Císter, que sigue la regla de San Benito. Fue fundado en 1173 por Oria, condesa de Pallars Jussá. Su dominio feudal se configuró en los siglos XII y XIII, e incluía numerosos pueblos del Somontano de Barbastro y la Hoya de Huesca (Casbas de Huesca, Torres de Alcanadre, Peralta de Alcofea, Labata, Sieso de Huesca, Bierge, Bandaliés...), así como otras posesiones más alejadas en el valle del Jalón (Calatayud, Ricla) que fueron poco duraderas.
El monasterio permaneció con actividad hasta 2004, en que fue abandonado por la comunidad. -
Historia archivísticaEl archivo fue custodiado por la comunidad religiosa hasta su extinción en 2004. Después, se entregó temporalmente al Archivo Histórico Provincial de Huesca para su microfilmado, y se depositó en el Archivo Diocesano de Huesca.
Ricardo del Arco, cuando lo visitó antes de la guerra civil, habla de que se conservaban en ese momento 440 pergaminos, "distribuidos en sesenta y cuatro ligarzas, en un armario de la clausura. Están bien conservados, pero sin catalogar". De ello se deduce que durante la guerra civil debió haber alguna pérdida de documentos pero la mayor parte de los pergaminos sobrevivieron a la contienda.
También sabemos por Ricardo del Arco que debió haber otra pérdida de documentos en 1835 por un secuestro ordenado por el jefe político de Huesca simultáneo a la exclaustración de la comunidad de ese mismo año.
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoEstá compuesto por 413 pergaminos.
-
Organización
Condiciones de acceso y utilización
-
Lengua/escritura de los documentosLatín.
Aragonés.
Castellano. -
Características físicas y requisitos técnicosBueno
Documentación asociada
-
Existencia y localización de copiasEl Archivo Histórico Provincial de Huesca y el Instituto de Estudios Altoaragoneses conservan copia digital
El Archivo Histórico Provincial de Huesca conserva copia microfilmada y digitalizada de todos los pergaminos que se conservan -
Unidades de descripción relacionadasOriginales en el Archivo Diocesano de Huesca.
-
Nota de publicaciones- Lourdes Ascaso Sarvisé, El Monasterio Cisterciense de Santa María de Casbas (1173-1350), Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1986.
- Agustín Ubieto Arteta, Documentos de Casbas, Valencia, Ed. Anubar, 1966.
- Ricardo del Arco y Garay, "Archivos históricos del Alto Aragón, en Universidad, revista de cultura y vida universitaria, fascículo 2. Zaragoza, 1930, pp. 35-41-
- Pilar Moreno Rodríguez; Nùria Puigcorbé Comerma, "Relación de pergaminos del Archivo del monasterio de Casbas" en Flumen, nº 8, 2004, pp. 261-295.
Control de la descripción
-
Reglas o normasAHPHU