Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.1. Código de referencia

ES/AHPZ - A

1.2. Título

Delegación Provincial de Información y Turismo de Zaragoza

1.3. Fecha(s)

1941-1980

1.4. Nivel

Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

8 cajas

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

El Ministerio de Información y Turismo se creó por el Decreto-Ley de 19 de junio de 1951, asumió las funciones de medios de comunicación y espectáculos desarrolladas por la Secretaría de Educación Popular, y las competencias de turismo atribuidas a la Dirección General de Turismo. La Orden de 29 de agosto de 1951 estableció que las Delegaciones Provinciales de Educación Popular pasaran a denominarse Delegaciones Provinciales del Ministerio de Información y Turismo. Por el Decreto de 15 de febrero de 1952, se dispone que el Delegado Provincial asuma en su territorio todas las funciones en materia de prensa, propaganda, radiodifusión, cinematografía, teatro y turismo. Tras sucesivos decretos de reestructuración orgánica del Ministerio; de 18 de enero de 1968; de 21 de marzo de 1970 y de 9 de agosto de 1974, se establecen distintas categorías para las delegaciones provinciales, la de Zaragoza queda englobada en las primera categoría. Por Orden de 27 de febrero de 1975 se vuelven a clasificar y regular las delegaciones provinciales. En el marco de la reestructuración de la Administración General del Estado, el Ministerio de Información y Turismo desaparece por Decreto 1558/77, de 4 de julio, las funciones en materia de turismo pasaron a depender del Ministerio de Comercio, mientras que las culturales se vincularon al nuevo Ministerio de Cultura. La estructura provincial de las delegaciones de cultura se desarrolló por el Real Decreto 392/78.

2.3. Historia archivística

El fondo documental de Delegación Provincial de Turismo de Zaragoza llegó al archivo muy mermado (9 cajas) al ingresar junto y mezclado con la documentación de la Delegación Cultura, ya que esta había asumido parte de sus funciones al desaparecer el Ministerio. La transferencia fue realizada por el Servicio Periférico de Cultura el 8 de mayo de 1989.

2.4. Forma de ingreso

Transferencia

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

Contiene principalmente la información referente al control y organización de los medios de comunicación e información y cultura popular en la provincia. Destacan los expedientes de colaboradores de prensa, constituidos por la documentación necesaria para la obtención del carné de colaborador expedido por el Ministerio y con el que se elaboraba el Registro Oficial de Periodistas. Estos expedientes recogen informes emitidos por la Vicesecretaría de Educación Popular, sobre todo historiales político-profesionales.

3.3. Nuevos ingresos

No se esperan nuevos ingresos por ser un fondo cerrado.

3.4. Organización

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Restringido a los expedientes personales y de colaboradores de prensa. Libre para el resto, con las restricciones que impone la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, Ley 6/1986, de 28 de noviembre, de Archivos de Aragón y la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

4.3. Lengua/escritura de los documentos

Español

4.4. Características físicas y requisitos técnicos

Buena

4.5. Instrumentos de descripción

Catálogo informatizado y en papel.

5. Área de documentación asociada

5.3. Unidades de descripción relacionadas

El fondo de la Delegación Provincial de Cultura es la continuación de esta documentación, sus series documentales en materia de turismo están iniciadas por la Delegación Provincial de Turismo. Por la afinidad de algunas de sus funciones, también pueden existir documentos relacionados en las desaparecidas instituciones del Movimiento Nacional.

Datos adicionales

Descriptores

Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza
Calle Dormer, 6-8
50001 Zaragoza