Portal General

1. Área de identificación

1.2. Título

Pleitos civiles del ducado de Villahermosa

1.3. Fecha(s)

1424-1940

1.4. Nivel

Serie

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

476 expedientes

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

Es el más antiguo ducado de Aragón, fue concedido por el rey Juan II en 1476 a su hijo natural, Alonso de Aragón, Maestre de la Orden de Calatrava, fue Gobernador de Castilla y participó en la guerra de Granada. Su hijo Juan inicia la casa condal de Ribagorza, a la que se unieron con el tiempo títulos como el condado de Luna, la baronía de Torrellas y otros, se mantuvo durante siglos el apellido Aragón, luego Azlor de Aragón.

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

En el siglo XVI, el ducado de Villahermosa se extendía por la zona central del Ebro, las Cinco Villas y parte de los Somontanos de Huesca. Comprendía las poblaciones de Pedrola, Alcalá de Ebro, Torrellas, Santa Cruz, Los Fayos, Luna, Erla, Cuarte, Tramacet, Monflorite, Sora y Grañén. La documentación abarca de los años 1550 a 1906: se inicia con el proceso de aprehensión del condado de Ribagorza, por Martín de Gurrea. En ella se encuentran noticias de pleitos relativos a poblaciones como La Puebla de Alfindén, Torres de Berrellén, Juslibol, el monte de El Castellar y otras e instituciones como la Casa de Ganaderos o el Ayuntamiento de zaragoza.

6. Área de notas

6.1. Notas

DARAPGZ
DARAPGZ

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPZ

Datos adicionales

Instituciones

Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza
Calle Dormer, 6-8
50001 Zaragoza