Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.2. Título

Condado de Parcent

1.3. Fecha(s)

Siglo XVIII-siglo XIX

1.4. Nivel

Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

41 documentos

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

La Baronía de Parcent se convierte en Condado en 1649, siendo Constantino Cernesio Odescalchi el I Conde, desde 1709 contará con Grandeza de España, y en 1914 el condado se vuelve Ducado de Parcent a favor del IX Conde D.Fernando de la Cerda y Carvajal. La familia de La Cerda, titular del Ducado de Parcent, procede de los Cernesio Odelcalchi, originarios de Italia y afincados en Valencia en el siglo XVII. Este fondo, aparte del núcleo de la Casa Parcent, comprende otras casas y linajes integrados con la casa principal: Gurrea, Contamina, Bureta, Bárboles. El título de Conde de Parcent continuará en la rama principal hasta la muerte de Fernando de la Cerda y Carvajal, IX Conde y I Duque de Parcent, momento en el que esta rama se volverá secundaria con Casimiro Florencio Granzow de la Cerda, II Duque.
El título de la Baronía de Agón permaneció unido a Parcent desde María Joaquina Fernández de Heredia (+1775) hasta Juan José Cernesio (+1817), momento en el que el título se separa de Parcent.

2.3. Historia archivística

Procede de un expurgo del Juzgado de Primera Instancia de Huesca realizado en mayo de 1937

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

La documentación del Condado de Parcent está fechada entre los siglos XVI y XVIII. Cuenta con interesante documentación para el Reino de Aragón de las Casas tituladas de Gurrea, de Contamina, de Bárboles, de Bureta y otras. El fondo principalmente contiene documentos sobre cuentas, ingresos y gastos. Además de varias comunicaciones para la relegación del Servicio de Lanzas por el título de Grandeza de España, junto con genealogías de la familia del Conde de Parcent y la herencia de las propiedades del conde.

3.4. Organización

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Libre

5. Área de documentación asociada

5.3. Unidades de descripción relacionadas

El fondo del Condado de Parcent se conserva en el Archivo Histórico de la Nobleza (Toledo).

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPHU
Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca