Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
>
ARCHIVOS PÚBLICOS
>
ADMINISTRACIÓN CENTRAL PERIFÉRICA
>
De ámbito provincial
>
Vivienda y Urbanismo
>
Instituto Nacional de la Vivienda
1. Área de identificación
1.2. Título
Expedientes de viviendas de protección oficial (VPO) de promoción privada
1.3. Fecha(s)
1953-1983
1.4. Nivel
Serie
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
1575 expedientes
2. Área de contexto
2.1 Nombre del o de los productor(es)
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
Promovidos por el Instituto Nacional de la Vivienda para facilitar la compra de pisos a precios económicos fuera del mercado libre. A partir de 1980 pasan a ser gestionados por el Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda (IPPV) del Ministerio de Obras Públicas. En 1984 se transfiere a la Diputación General de Aragón, que las gestiona hasta la actualidad. Lo hace a través de Dirección General del Suelo y Vivienda. Servicio Provincial de Obras Publicas, Urbanismo y Transportes, Subdirección del Suelo y Vivienda y del Instituto del Suelo y la Vivienda de Aragón (ISVA)
2.3. Historia archivística
Transferido por el Archivo Central de la Diputación General de Aragón en mayo de 2003 (nº registro 25) y en mayo de 2006 (nº registro 55).
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
Estos expedientes son necesarios para, entre otras cosas, la concesión de cédula de calificación provisional de Vivienda de Protección Oficial (V.P.O.) de promoción privada, para poder acceder a beneficios previstos en la legislación vigente en cada momento (entre ellos préstamos a bajo interés). Concesión de autorización para que el promotor pueda cobrar cantidades a cuenta del precio durante la construcción, para garantizar la devolución al comprador de las cantidades abonadas en caso de que la vivienda no obtenga la calificación definitiva o no se termine la obra dentro del plazo concedido. Concesión de la cédula de calificación definitiva, una vez finalizada la obra.
Hasta 1979 hay tres tipos de expedientes:
Hasta 1979 hay tres tipos de expedientes:
-Grupo I (signaturas GI): gestionadas directamente en la provincia.
-Grupo II (signaturas GII): se promueven por un organismo oficial o bien por una empresa si son viviendas de alquiler. Son expedientes que se tramitan directamente en Madrid, aquí sólo existe uno y por equivocación.
-Viviendas subvencionadas. Desaparecieron en 1976.
En 1979 se establece un régimen único de protección. Previamente, por el RD 31/1978, sobre política de vivienda, se diferencia claramente eel regimen de protección oficial de Promoción Privada y el Régimen de protección oficial de promoción pública, pero en la práctica se consideraban de promoción pública o privada dependiendo de si el promotor era privado o público
3.3. Nuevos ingresos
Transferido por el Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón en mayo de 2003 (nº registro 25) y en mayo de 2006 (nº registro 55)
3.4. Organización
Ordenación cronológica y por número de expediente
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
Condicionado por Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, Ley 6/1986, de 28 de noviembre, de Archivos de Aragón y la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
4.5. Instrumentos de descripción
Inventario
5. Área de documentación asociada
5.3. Unidades de descripción relacionadas
La serie continúa en la sección correspondiente del Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, para los expedientes tramitados por el Gobierno autonómico
7. Área de control de la descripción
7.2 Reglas o normas
AHPZ