Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.2. Título

Casa Loscertales (Adahuesca)

1.3. Fecha(s)

1480-1878

1.4. Nivel

Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

138 documentos (1 caja)

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

Familia de infanzones altoaragoneses asentados en Adahuesca con relaciones familiares en otras localidades del Somontano, como Alberuela de la Liena o Abiego.

Al estilo de otras casas fuertes del Antiguo Régimen, uno de los varones se hacía cargo de la Administración de la casa. Del resto, era frecuente que otros hicieran carrera como eclesiásticos, bien como rectores de las parroquias cercanas o atendiendo a las capellanías familiares dotadas por miembros de la misma familia.

Entre los primeros cabe citar el caso de Rafael Loscertales y Ruata (fechas documentadas entre 1835 y 1855), natural de Adahuesca, que además de ser prior de la parroquia de Pueyo de Moros (Huesca), perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén. También hubo un Francisco Loscertales que fue rector en Adahuesca y otro, con el mismo nombre, en Abiego.

Ya en el siglo XIX hay varios miembros de la familia que tienen actividades fuera del ámbito comarcal. Francisco Loscertales y Coll (documentado entre 1835 y 1867), fue nombrado Auditor de Guerra de las Islas Baleares por Isabel II. Agustín Loscertales y Nogueras (aparece documentado entre los años 1870 y 1878), originario de Adahuesca, llegaría a ser presidente de la Diputación Provincial de Huesca, una labor que conllevaría a que Alfonso XII le otorgara la gran cruz de caballero de la Orden de Isabel la Católica.

2.3. Historia archivística

Conservado en la casa familiar de Loscertales. Tras la venta de la casa a Don Prudencio Borau, el fondo fue entregado por este al Archivo Histórico Provincial en 2016.

2.4. Forma de ingreso

Comodato

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

La mayor parte de los documentos están relacionados con la pervivencia del patrimonio familiar: testamentos, capitulaciones y dotes matrimoniales, capellanías, así como títulos de propiedad o relativos al cobro de censos y otras rentas.

Una pequeña parte está formada por correspondencia personal y otros documentos de carácter privado.
En cuanto a las relaciones con otras familias del entorno, destacan los documentos vinculados a la familia Mata, originarios de Alberuela de la Liena con los que emparentaron en el s. XVIII.

3.4. Organización

Cuadro de clasificación:
1. DOCUMENTACIÓN FAMILIAR Y PATRIMONIAL:
- Testamentos
- Capellanías
- Títulos de propiedad y rentas familiares
- Capitulaciones y dotes matrimoniales

2. DOCUMENTACIÓN PERSONAL Y FUNCIONAL:
- Francisco Loscertales y Coll
- Francisco Loscertales (párroco de Adahuesca)

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Acceso libre

4.3. Lengua/escritura de los documentos

Castellano y latín

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPHU
Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca