Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Identificación
-
TítuloAyuntamiento de Almudévar
-
Fecha(s)1170-1880
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción130 expedientes, 226 documentos en pergamino y 163 documentos en papel
Contexto
-
Nombre del o de los productor(es)
-
Historia institucional / Reseña biográficaEl Concejo de Almudévar tiene su origen en la carta de población de la localidad, otorgada por Alfonso II, rey de Aragón, en 1170, y adquiere sus rasgos institucionales a lo largo del siglo XIII. Tras los Decretos de Nueva Planta de 1707 se constituyó el Ayuntamiento borbónico, cuyas funciones y organización se adaptaron al sistema liberal a partir de 1833.
-
Historia archivísticaLa agregación del archivo municipal se inició tras la concesión de la carta puebla (el documento más archivo).
El primer intento de organizarlo se debe al licenciado Jaime de Lafuente, que redactó en 1677 el Calendario Moral, un inventario exhaustivo de las escrituras conservadas agrupadas en series temáticas que tienen números asignados, dentro de las cuales cada unidad llevaba una letra. Estas signaturas siguen figurando en la reverso de la mayor parte de los pergaminos. Este instrumento de descripción se conserva con la signatura 17/272.Según Ricardo del Arco, en 1906 Francisco Aznar Navarro formó una relación depurada de los pergaminos que no se conserva, aunque su firma y la fecha siguen en el reverso de muchos de ellos.
En 1930, dentro de su serie de descripciones de los archivos municipales del Alto Aragón, Ricardo del Arco editó un catálogo de las escritura más relevantes. En total se conservaban 330 pergaminos, amén de la documentación en papel.En 1981 José Luis Aliod Gascón publicó una reseña de la documentación del archivo en que se inventariaron 315 unidades documentales antiguas (anteriores a 1880).
En el archivo existe un catálogo mecanografiado del fondo histórico realizado en las campañas de catalogación de la década de 1980 en que se respetan las signaturas indicadas por Aliod, aunque se amplía hasta llegar a 587 unidades. En él se indica la desaparición de varias decenas de pergaminos (sobre todo ápocas) que aparecían en las anteriores descripciones. Este listado se ajusta completamente a lo que se conserva en la actualidad.En julio de 2014 se realizó un depósito del fondo histórico en el Archivo Histórico Provincial de Huesca, mientras que los fondos contemporáneos permanecen en el ayuntamiento.
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoEntre las series conservadas, las más relevantes son las de privilegios reales (ss.XII-XVII), censales (ss. XIV-XVIII), ápocas (ss. XIII-XV), libros de actas (s. XVIII) y catastros (ss. XVIII-XIX).
-
Organización
Condiciones de acceso y utilización
-
Condiciones de accesoAcceso libre
Documentación asociada
-
Existencia y localización de los documentos originalesDepositados en el Archivo Histórico Provincial de Huesca en julio de 2014.
-
Nota de publicacionesRicardo del Arco, Archivos históricos del Alto Aragón (fasc. 2), Zaragoza, 1930, pp. 61-70.
José Luis Aliod Gascón, Nueva reseña de los documentos del archivo de Almudévar, Ayuntamiento de Almudévar, 1981.
Control de la descripción
-
Reglas o normasDescripción realizada por el Servicio de Archivos de la Comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca