Portal General

1. Área de identificación

1.1. Código de referencia

ES/AHPZ - P/001310/0008

1.2. Título

Documentación relativa a las rentas de Italia pertenecientes al conde de Aranda.

1.3. Fecha(s)

1512-1655

1.4. Nivel

Expediente

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

Contiene:
1.- 1512, diciembre 18. Logroño. Real privilegio por el que el rey Fernando el Católico permuta los 1.000 ducados de renta que había asignado a Miguel Ximénez de Urrea, Conde de Aranda, sobre Cosenza (Italia) por otros tantos de renta sobre Altamura (Italia), concediéndoselos también para sus herederos. Pergamino; 545 x 685 mm.; latín., sello de cera, suelto y muy fragmentado.
2.- 1516, septiembre 30. Bruselas. Real privilegio de la reina Juana y su hijo Carlos confirmando el privilegio concedido al rey Fernando II por el que concedía 1.000 ducados de renta sobre la ciudad de Altamura a Miguel Ximénez de Urrea, conde de Aranda. Peramino; 550 x 815 mm.; sello pendiente de cera muy fragmentado, lemnisco en seda roja y amarilla, latín.
3.- 1518, julio 30. Zaragoza. Real Privilegio por el que la reina Juana y su hijo Carlos I conceden 500 sueldos sobre las rentas de la ciudad de Altamura y otros 500 sobre las del condado de Nola a favor de Miguel Ximénez de Urrea, conde de Aranda. Pergamino; : 605 x 685 mm.; sello de cera suelto muy fragmentado; latín.
4.- 1520, mayo 14. La Coruña. Real privilegio de Carlos I confirmando la concesión anterior. Peramino: 415 x 605 mm.; sello pendiente de cera; lemnisco en rojo y amarillo; latín.
5.- 1528, octubre 17. Epila. Carta del conde de Aranda al rey solicitando el cumplimiento de los privilegios concedidos concernientes a Nápoles.
6.- 1528, octubre 27. Epila. Procura otorgada por Miguel Ximénez de Urrea, conde de Aranda, a favor de Juan Felices para que lo represente en los asuntos referentes a Nápoles. Pergamino; 590 x 510 mm.; sello pendiente de cera con teca de madera; latín.
7.- 1528, noviembre 6. Toledo. Provisión de Carlos I mandando se pague al conde de Aranda las rentas que le deben de Nápoles. Copia simple.
8.- 1529, julio 30. Barcelona. Otra provisión mandando se paguen dicchas rentas. Copia simple.
9.- 1544, enero 14. Nápoles. Provisión de Alfonso Davolos de Aquino, presidente de la Real Cámara Sumaria del reino de Sicilia, mandando se paguen las rentas de Altamura concedidas al conde de Aranda. Italiano.
10.- 1546, febrero 10. Epila. Procura otorgada por Juana de Toledo, condesa viuda de Aranda, y otros tutores de su hijo Juan, a favor de Baltasar de San Juan para que cobre las rentas del reino de Sicilia. Pergamino: 520 x 400 mm.; sello pendiente de cera con teca de madera; latín.
11.- 1605, diciembre 1. Valladolid. Traducción de dos reales cédulas de 1593 y 1602, respectivamente. En la primera se embargan las rentas pertenecientes al conde de Aranda en el reino de Sicilia y en la segunda se restituyen.
12.- 1655, julio 21. Zaragoza. Testimonio de los privilegios arriba indicados. Notario: Jacobo de Latre y Latras, escribano de una de las escribanías de la corte del Justicia de Aragón. Encuadernado en pergamino.

5. Área de documentación asociada

5.3. Unidades de descripción relacionadas

Documentos 1 y 2 del expediente se describen separadamente.
P / 001310-0001
P / 001310-0002
P / 001310-0003
P / 001310-0004
P / 001310-0005
P / 001310-0006
P / 001310-0007

6. Área de notas

6.1. Notas

Se sacaron los pergaminos que pertenecían a este expediente. C/PERGAMINOS/Carpeta 68
Signatura antigua: Sala 4-83-1

Datos adicionales

Topónimos

Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza
Calle Dormer, 6-8
50001 Zaragoza