Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Identificación
-
TítuloContadurías de Hipotecas de la provincia de Huesca
-
Fecha(s)1768-1862
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción394 libros;
24 cajas;
Contexto
-
Historia institucional / Reseña biográficaLos Oficios o Contadurías de Hipotecas se crearon por Real Pragmática del 31 de enero de 1768. Son el precedente inmediato de los actuales Registros de la Propiedad y con ellos se estableció el primer sistema efectivo de publicidad registral sobre la transmisión de bienes inmuebles. La citada Pragmática estableció la formación de Oficios de Hipotecas en todas las cabezas de partido del reino, a cargo de los escribanos de Ayuntamiento. También se podían constituir Oficios en algunas cabezas de jurisdicción, aunque no lo fueran de partido, según criterio de las Audiencias y Chancillerías. En ellos se debió tomar razón de las escrituras públicas que reflejaran traslaciones de dominio de bienes gravados con alguna carga o hipoteca. Por decreto de 31 de diciembre de 1829 se estableció un impuesto llamado ¿derecho de hipotecas¿ sobre las cuentas, cambios, donaciones y contratos de todas clases en que tuviera lugar traslación de dominio de bienes inmuebles. El importe del impuesto debía pagarse en el acto de la toma de razón en la Contaduría de Hipotecas. El derecho de hipotecas se reformó por Real Decreto de 15 de junio de 1845 y gravó desde entonces toda traslación de dominio de bienes inmuebles con algunas excepciones. Además había que inscribir en el registro, aunque no estuvieran sujetos al impuesto, actos tales como herencias, adquisiciones en nombre del Estado, obligaciones hipotecarias y mandamientos judiciales de embargo de bienes muebles. Las Contadurías de Hipotecas se suprimieron por la Ley Hipotecaria de 8 de febrero de 1861, que creó los Registros de la Propiedad
-
Historia archivísticaLos libros de hipotecas quedaron bajo la custodia de los Registradores de la Propiedad. La Orden de 14 de diciembre de 1957 del Ministerio de Justicia dispuso su transferencia a los Archivos Históricos Provinciales. Los libros del partido de Jaca ingresaron en el Archivo el 7 de diciembre de 1963 y los del partido de Huesca el 1 de julio de 1965. La documentación que se conservaba en los Registros de la Propiedad de Barbastro, Benabarre, Boltaña, Fraga, Sariñena y Tamarite se perdió durante laguerra civil. El Ministerio de Cultura adquirió varios libros de hipotecas de la Contaduría del Valle de Broto que se encontrabanen Casa Broto de Guaso; ingresaron en el Archivo el 22 de junio de1987.
-
Forma de ingresoTransferencia
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoPara el período 1768-1845 se conservan libros de los siguientes partidos y oficios: Partido de Cinco Villas: Oficio de Berdún; Partido de Huesca: Oficio de Ayerbe, Oficio de Almudévar, Oficio de Huesca; Partido de Jaca: Oficio de Jaca, Oficio del Valle de Broto, Oficio del Valle de Tena. A partir de 1845 sólo se mantuvieron los oficios situados en las cabezas de partido. En el Archivo se conserva documentación de los de Huesca y Jaca. Las series de libros son las siguientes: Libros de hipotecas (1768-1845); Libros de traslaciones de dominio (1845-1862); Libros de arrendamientos (1845-1852); Libros para la toma de razón de las escrituras donde no hay traslación de dominio o no se hipotecan fincas especialmente (1846-1862); Libros para la toma de razón de los instrumentos que sólo están sujetos al derechos de inscripción (1853-1862); Indices (1768-1862)
-
Organización
Condiciones de acceso y utilización
-
Condiciones de accesoAcceso libre
-
Lengua/escritura de los documentosEspañol
-
Características físicas y requisitos técnicosRegular. Algunas unidades presentan daños por roedores, insectos o microorganismos y reblandecimiento del papel
-
Instrumentos de descripciónInventario
Documentación asociada
-
Nota de publicacionesRIVAS PALÁ, María. ¿Los libros de registro de las antiguas Contadurías de Hipotecas¿. Boletín de la ANABAD, XXVIII, 1(1978), p. 57-83.
Control de la descripción
-
Reglas o normasAHPHU