Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.2. Título

Nóminas

1.3. Fecha(s)

1906-1987

1.4. Nivel

Serie

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.4. Forma de ingreso

Transferencia

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

Nóminas de los trabajadores de las minas de Ojos Negros. Las relativas a los años 30 comprenden las pagas sin clasificar de los trabajadores y obreros de las minas, las del año 1936 corresponden a los empleados del Servicio de Vigilancia del Ferrocarril y, a partir de 1939, se incluyen las del personal de Sagunto. De los años 40 solamente se han conservado los libros de pago de salarios. La nueva reestructuración de la Compañía Minera de Sierra Menera y el traslado de sus oficinas centrales desde Bilbao a Madrid en el año 1968, coincide con el proceso de informatización de las nóminas de los trabajadores de la empresa, ordenadas por años y alfabéticamente por apellidos hasta que se organizan por meses. En algunos años junto a las nóminas aparecen los partes de datos variables y los resúmenes de las nóminas de obreros de Ojos Negros, Sagunto, Madrid y Bilbao.

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

Reyes Serrano González

Datos adicionales

Descriptores

Archivo Histórico
Provincial de Teruel
Ronda de Dámaso Torán, 54
44003 Teruel