Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Identificación
-
TítuloOrden Militar de Calatrava
-
Fecha(s)1432-1847
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción5 cajas
Contexto
-
Nombre del o de los productor(es)
-
Historia institucional / Reseña biográficaLas Ordenes Militares son instituciones religiosas fundadas a partir del siglo XII con el fin de tomar parte activa en la guerra contra los infieles. En la Península su principal cometido se centra en la lucha contra los árabes, participando activamente en la Reconquista. Finalizada ésta pierden su primitiva esencia y paulatinamente comienzan a decaer, aún cuando conservan privilegios y rentas hasta la Desamortización decimonónica, que las deja reducidas a corporaciones nobiliarias de carácter honorífico.
La mayor parte de la documentación pertenece a la Orden de Calatrava, surgida en 1158 cuando Sancho III de Castilla entrega la plaza de Calatrava a Raimundo, abad del monasterio de Fitero. En 1179 los frailes de Calatrava reciben de Alfonso II el castillo de Alcañiz, centro de una importante encomienda.
El resto de los documentos corresponde a la Orden de San Juan de Jerusalén, que en virtud del testamento de Alfonso I el Batallador, cobra gran importancia en el Reino de Aragón. -
Historia archivísticaSe desconocen la fecha exacta y procedencia del ingreso de esta documentación en el Archivo, ya que en las Memorias Anuales no hay constancia de su existencia hasta en la de 1988, en donde sólamente se menciona la ordenación y realización de su inventario.
-
Forma de ingreso1953- 1969
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoDos libros de Cuentas de la Bailía de Cantavieja, uno de 1432 al 1476 y otro de 1520 al 1521.
Ciento noventa y cuatro documentos pertenecen a la Encomienda Mayor de Alcañiz, de 1797 en adelante. -
Organización
Condiciones de acceso y utilización
-
Características físicas y requisitos técnicosEn general es bueno, aunque algunos documentos están deteriorado o incompletos.
-
Instrumentos de descripciónInventario
Documentación asociada
-
Unidades de descripción relacionadasLa sección de Ordenes Militares del Archivo Histórico Nacional, algunos han sido microfilmados por el Instituto de Estudios Turolenses. En los Archivos Municipales de Cantavieja, La Fresneda y Alcañiz.