Portal General

Cuadro de clasificación

Archivos nobiliarios, patrimoniales y personales

Identificación

  • Título
    Casa solariega de los Ibáñez de Bernabé (Used)
  • Fecha(s)
    1507-1945
  • Nivel
    Fondo

Contexto

  • Nombre del o de los productor(es)
  • Historia institucional / Reseña biográfica

    La casa-palacio de la familia Ibáñez Bernabé data del siglo XVII. En su fachada se encuentra el escudo heráldico realizado tras el matrimonio de Don Victorián Ibáñez y Alagón y Doña Teresa Fernández de Álava de Bernabé el 23 de noviembre de 1653, que fundaron el linaje de Ibáñez de Bernabé.

    1º en campo de gules, bordón de oro, acompañado de dos pieles de armiño del mismo metal.
    2º en campo azur, castillo de oro, ardiente en gules de cuya puerta del homenaje surge brazo desnudo asiendo cordón de oro, del que penden dos llaves de sable.
    3º en campo, cinco torres en sotuer.
    4º en campo, seis roeles o bezantes, puestos en dos palos de a tres; bordura general con seis sotueres de oro.

Contenido y estructura

  • Alcance y contenido

    Este archivo es el resultado de la agregación de distintos archivos familiares vinculados de un modo u otro al inmueble, conteniendo información sobre las familias Ibáñez; Ibáñez de Bernabé, Huerta de Bernabé, Gonzalo de Liria, Valero de Liria, Thomey, Campillo [de Bernabé], Camacho Baquedano, Gonzalvo, y Sánchez, de Used; sobre los Fernández Raxo y Gómez Raxo de Orihuela del Tremedal y Bello; sobre los Vicente de Cubel; sobre los Fernández de Álava de San Martín del Río; y sobre los Pérez de Bernabé de Olvés.


    La información contenida en el archivo hace referencia directa a más de 60 localidades aragonesas, incluyendo Abanto, Acered, Aguilón, Albarracín, Aldehuela de Liestos, Anento, Aranda de Moncayo, Atea, Azuara. Bádenas, Báguena, Bello, Belmonte, Berrueco, Burbáguena, Cabañas, Calanda, Calatayud, Cariñena, Castejón de Tornos, Cimballa, Cubel, Cucalón, Daroca, Ejea de los Caballeros, El Frasno, Fuentes Claras, Gallocanta, Herrera de los Navarros, Huesa, Las Cuerlas, Mainar, Maluenda, Monreal del Campo, Monterde, Montón, Morata, Munébrega, Nuévalos, Odón, Olvés, Orcajo, Paniza, Pardos, Plenas, Pozuel, San Martín del Río Jiloca, Santed, Segura, Tauste, Terrer, Tornos, Torralba de los Frailes, Torrelacárcel, Val de San Martín, Valdehorna, Vijuesca, Villafeliche, Villahermosa, Villanueva de Jiloca, Villarreal de Huerva y Zaragoza.


    Además referencia a distintas localidades castellanas, incluyendo Ágreda, Campillo de las Dueñas, El Pobo, Embid, Hinojosa, La Yunta, Madrid, Setiles, Tordesillas, Tortuera y Zaorejas.


    El fondo documental contiene aproximadamente 500 documentos, con una extensión de unas 3800 páginas, abarcando desde comienzos del siglo XVI hasta comienzos del siglo XX.
  • Organización

Condiciones de acceso y utilización

  • Lengua/escritura de los documentos
    Español
    Latín

Documentación asociada

Explorar otras descripciones relacionadas

Casa Ibáñez de Bernabé (Used)
Used (Zaragoza)