Portal General

Cuadro de clasificación

Archivo Histórico Provincial de Huesca > ARCHIVOS PÚBLICOS > Judiciales > Papeles de Justicia

1. Área de identificación

1.2. Título

Gobernador Militar y Político de Huesca

1.3. Fecha(s)

1820-1834

1.4. Nivel

Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

164 expedientes

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

El Gobernador Militar y Político de Huesca supervisaba la administración en el partido de Huesca además de ser el encargado de velar por el orden y la justicia dentro de este y su capital. A mediados del siglo XVIII el corregimiento de Huesca deja de ser un corregimiento de capa y espada, participando nobles y militares, para ser después un gobierno militar, debido a la situación geoestratégica de este corregimiento. De esta manera solo participarían en este proceso miembros castrenses, con empleos de teniente coronel, coronel y brigadier. Así tenía potestad sobre los miembros del ejército del partido, respetando la cadena de mando y sólamente informando a los comandantes de las plazas (especialmente Huesca) en caso de movilización contra revolucionarios o las partidas de bandoleros. Eran elegidos directamente por el Rey.

Dentro de este fondo, se encargaba en ocasiones de pleitos tanto civiles como criminales. Compaginaba así esta función judicial con el Alcalde Mayor. Respondía ante la Real Audiencia de Aragón y, como miembro del ejército, también respondía directamente ante el Capitán General de Aragón, por otra parte presidente de la Real Audiencia

Sus competencias jurídicas estaban limitadas debido a que no tenían formación en leyes, optando por dejar el aparato judicial al Alcalde Mayor. En ausencia de este, el Gobernador Militar y Político era el encargado de la resolución de los pleitos, asesorándolo un miembro municipal (el alcalde o un juez ordinario), o, en casos excepcionales, podía tener cierta formación judicial.

El reinado de Fernando VII es un tiempo convulso, con vaivenes entre la alternativa absolutista o realista frente a la liberal o constitucional. Los gobernadores militares y políticos tendrán que adaptarse a estos momentos aunque los pleitos aquí conservados no suelan referirse a estas cuestiones políticas, dirigiéndose a la Real Audiencia de Aragón.

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

Entre 1814 y 1832 fueron gobernadores militares y políticos:

-Blas Pérez (1815-1818), coronel

-Francisco Uztariz (1818-1820), brigadier

-Nicolás Joaquín Miller (1824), gobernador interino

-Hilario Goñi (1824), gobernador interino

-Manuel Llorente (1824-1825), teniente coronel

Carlos Buil (1825-1831), teniente coronel

-José Espinosa (1831-1833), coronel

3.4. Organización

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPHU

Datos adicionales

Topónimos

Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca