Portal General
Pere de Treserra, arcediano de Ribagorza y vicario del obispo de Lérida, atendido que Sancha Garcés, vecina de Peralta de Alcofea, ordenó en su testamento una capellanía en la iglesia de San Juan de dicho pueblo, y asignó un molino para financiarla, pero el heredero de Sancha lo había enajenado, determina que el convento de Casbas se quede con el molino y se encargue de mantener la capellanía. Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, recibe el molino y se compromete a cumplir la sentencia.
Pere de Treserra, arcediano de Ribagorza y vicario del obispo de Lérida, atendido que Sancha Garcés, vecina de Peralta de Alcofea, ordenó en su testamento una capellanía en la iglesia de San Juan de dicho pueblo, y asignó un molino para financiarla, pero el heredero de Sancha lo había enajenado, determina que el convento de Casbas se quede con el molino y se encargue de mantener la capellanía. Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, recibe el molino y se compromete a cumplir la sentencia.

Pere de Treserra, arcediano de Ribagorza y vicario del obispo de Lérida, atendido que Sancha Garcés, vecina de Peralta de Alcofea, ordenó en su testamento una capellanía en la iglesia de San Juan de dicho pueblo, y asignó un molino para financiarla, pero el heredero de Sancha lo había enajenado, determina que el convento de Casbas se quede con el molino y se encargue de mantener la capellanía. Elvira Sánchez de Antillón, abadesa, recibe el molino y se compromete a cumplir la sentencia.

Fecha(s)
1303/06/02. Lérida
Signatura
ES/AHPHU - CASBAS/0123

Descripción física

  • Dimensiones
    525 x 575 mm
  • Soporte
    Pergamino
Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca