Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.2. Título

Convento de San Francisco de Huesca

1.3. Fecha(s)

1235-1872

1.4. Nivel

Fondo

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

La fecha de fundación del convento de San Francisco de Huesca no se conoce con exactitud. De lo que sí se tiene constancia, es que ya existía en 1235. El convento de San Francisco fue de claustrales hasta el reinado de Felipe II que pasó a ser de la observancia. Fue en 1614 cuando Belenguer de Bardaxí obispo de Huesca, mandó derribar la mayor parte del convento antiguo reedificándolo y convirtiéndolo en uno de los conventos más espaciosos de la provincia.

En 1735 comenzó la reedificación de la iglesia nueva, inicialmente a través de mil escudos para su fábrica y se continuó financiando mediante limosnas otorgadas por ciudadanos de la misma ciudad y de la provincia, concluyendo su construcción en 1741. Esta nueva nave estaba formada por claustros espaciosos, celdas, librería, galería y dieciséis capillas. La comunidad a su vez era bastante numerosa, llegó albergar a cincuenta religiosos debido a que contaba con un estudio de teología.

Parte del edificio fue derribado y en su lugar se construyó la sede de la Diputación Provincial, así como los locales de Hacienda, jefatura política y el cuartel de carabineros para finalmente ser derribado por completo. Fue en 1872 cuando se redactó el acta de toma de posesión de la parte del ya ex convento de San Francisco.

2.3. Historia archivística

Documentación incautada en el proceso desamortizador por la la Administración de Bienes Nacionales. Posteriormente, pasó a la Delegación de Hacienda de Huesca, de donde fue transferido al Archivo Histórico Provincial.

2.4. Forma de ingreso

Transferencia

3. Área de contenido y estructura

3.3. Nuevos ingresos

No se esperan nuevos ingresos

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Acceso libre

4.3. Lengua/escritura de los documentos

Castellano

4.4. Características físicas y requisitos técnicos

Bueno

5. Área de documentación asociada

5.3. Unidades de descripción relacionadas

Archivo Histórico Provincial de Huesca. Fondo Desamortización. Expedientes de ventas de bienes nacionales de los franciscanos de Huesca

5.4. Nota de publicaciones

- Ramón de Huesca,Teatro Histórico de las Iglesias del Reino de Aragón. Tomo VII. Estado antiguo de la santa iglesia de Huesca. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2016, pp.57-60

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPHU

Datos adicionales

Topónimos

Descriptores

Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca