Portal General

Identificación

  • Título
    1.1.5 IMPUESTOS SOBRE ACTIVIDADES Y BENEFICIOS INDUSTRIALES Y PROFESIONALES (IMPUESTO INDUSTRIAL, LICENCIA FISCAL Y CUOTA POR BENEFICIOS)
  • Fecha(s)
    1845-1992
  • Nivel
    Sección

Contexto

  • Historia institucional / Reseña biográfica
    En toda la historia hacendística española contemporánea siempre ha habido un impuesto directo que gravara las rentas de las actividades industriales y comerciales. Las etapas que ha tenido el impuesto a lo largo de la historia son las siguientes:
    Subsidio o contribución de la industria y el comercio: El origen del actual está en la Ley de 23 de mayo de 1845, art. 6 que creaba un Subsidio de la industria y el comercio, descomponiendo el tributo en dos partes. un derecho fijo y otro proporcional. El fijo se establecía conforme a las bases de población en la mayoría de las actividades imponibles, el proporcional se establecía a partír del 10 % de los alquileres de la casa, fábrica, tiendas o locales del contribuyentes. A partir de 1847 se impuso un sistema de agremiación, por el que los miembros de una misma industria, comercio o profesión respondían colectivamenete del pago de las cuotas señaladas.
    A lo largo del siglo XIX pervivió el impuesto con pequeñas variantes, y se le fueron agregando nuevos impuestos anteriores, como el de caballerías y carruajes de lujo o el de protazgos, pontazgos y bancajes. En 1882 se dictó nuevo reglamento, que fue, asimismo, modificaado por la Ley de 18 de julio de 1885. Otros reglamentos posteriores fueron los de 28 de mayo de 1896, 11 de abril de 1898, 1 de enero de 1911. Los epígrafes y tarifas aplicables al impuesto sufrieron multitud de variaciones.
    Contribución Industrial, de comercio y prefesiones -1957):La característica esencial de este periodo es que se fueron segregando de esta contribución otros impuestos. También fue importante la reforma de 1926 (R.D-L. de 11 de mayo) cambió las bases del sistema estableciendo nuevas cuotas a partir del volumen de ventas y operaciones. La reforma de Larraz (leyes de 16 de diciembre de 1940 y 29 de marzo de 1941) suprimieron los criterios de 1926 y sólo supuso un aumento constante de los tipos de gravamen entre 1941 y 1957.
    Impuesto sobre actividades y beneficios comerciales e industriales (Impuesto industrial)(1957-1978): Gravaba el mero ejercicio de cualquier industria, comercio, arte u oficio no exceptuado expresamente por la ley. Se diferenciaban dos formas del impuesto, la cuota fija, para todos los incluidos en el impuesto, y la cuota de beneficios, que se pagaba en función de estos. Además de la segregación del gravamen sobre los ingresos de los profesionales libres, que pasa a icluirse en el nuevo impuesto sobre rendimientos del trabajo personal (IRPT). Así, en el nuevo impuesto industrial se diferenciarán dos formas: la cuota fija o licencia fiscal, porel mero ejercicio de cualquier industria, comerciao, arte u oficio, y la cuota por beneficios, según los rendimientos ciertos o estimados de cualquier actividad sujetos a licencia fiscal.
    Licencia fiscal industrial y profesional (1978-1992): en 1978 se suprime la cuota de beneficios integrándola en el IRPF. En 1981 se aprueban nuevas tarifas fiscales y finalmente en 1992 se extingue toda la licencia fiscal dando lugar al Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
  • Historia archivística
    Conservado en la Delegación de Hacienda de Huesca hasta ingreso en el AHP de Huesca en diversas transferencias.

Contenido y estructura

Documentación asociada

  • Unidades de descripción relacionadas
    Sucesor: Impuesto de Actividades Económicas (IAE) gestionado por la Agencia Tributaria
    Impuesto segregado: la Cuota por beneficios del Impuesto industrial, segregado a partir de 1957.
  • Nota de publicaciones
    - DRAKE DRAKE, Juan y Ramón: Impuesto industrial: licencia fiscal / Juan y Ramón Drake Drake; estudio preliminar por el Ilmo Sr. D. César Albiñana. - 2ª ed. - Madrid: Editorial de Derecho Financiero, 1961

Notas

  • Legislación:
    - Ley de 23 de mayo de 1845.
    -Ley de 26 de diciembre de 1957 (Creación del Impuesto industrial)

Control de la descripción

  • Reglas o normas
    AHPHU
Archivo Histórico
Provincial de Huesca
C/ Canellas, 2
22001 Huesca