Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Histórico Provincial de Teruel
>
ARCHIVOS PÚBLICOS
>
Administración Periférica del Estado
>
Agricultura
Identificación
-
TítuloJefatura Provincial del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) de Teruel
-
Fecha(s)1973-1986
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción147
Contexto
-
Nombre del o de los productor(es)
-
Historia institucional / Reseña biográficaEl Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) se crea como Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura por Ley 35/1971, de 21 de julio, siendo heredero del Instituto Nacional de Colonización y el Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural.
Su objetivo era dar mayor eficacia a la política de colonización agraria y conseguir mejoras en materia de desarrollo agrario. Sus competencias eran programar y realizar todo lo necesario para conseguir la reforma y desarrollo agrario del pais, realizando los estudios previos e investigaciones correspondientes y llevando a la práctica las actuaciones correspondientes para alcanzar el objetivo fijado.
Su estructura orgánica fue aprobada por Decreto 3220/1971, de 23 de diciembre. A nivel provincial existían jefaturas, cuyas atribuciones se fijan en la Resolución de 9 de febrero de 1977 -
Historia archivísticaConservado en la Subdirección de Desarrollo Rural hasta su transferencia al Archivo Histórico Provincial en diciembre de 2004 y enero de 2005, de acuerdo con el Decreto914/1969 de 8 de mayo , que regula la transferencia de los documentos de la Administración Central e Institucional a los Archivos Históricos Provinciales
-
Forma de ingresoTranferencia del Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación en 2004 y 2005
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoDocumentación relacionada con la colonización, desarrollo , reforma y ordenación del medio rural, haciendo referencia a obras y mejoras, asistencia socio-económica y parcelación y colonización
-
OrganizaciónClasificación orgánico-funcional
Condiciones de acceso y utilización
-
Condiciones de accesoEl prescrito en la Ley 6/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español
-
Características físicas y requisitos técnicosBueno
-
Instrumentos de descripciónInventarios en soporte informático y papel