Portal General

Cuadro de clasificación

1. Área de identificación

1.2. Título

Audiencia de lo Criminal de Calatayud

1.3. Fecha(s)

1883-1892

1.4. Nivel

Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción

18 cajas

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

La Ley de Enjuiciamiento Criminal de 14 de septiembre de 1882 instaura el juicio oral y público para que en su consecuencia fueran establecidos los Tribunales colegiados que en única instancia conocieran de las causas criminales, lo que llevó a cabo la Ley Adicional a la Orgánica de 14 de octubre de 1882, mediante la creación de 90 Tribunales establecidos no sólo en las capitales de provincia, sino en otros pueblos, y que por razones económicas fueron reducidos por Real Decreto de 16 de julio de 1892, a los que radicaban en las capitales, recibiendo el nombre de Audiencias Provinciales, incluso las Salas de lo Criminal de las Territoriales por Real Decreto de 29 de agosto de 1893. Se fija el 26 de julio de 1892 como fecha en la que cesarán de sus funciones las Audiencias de lo Criminal suprimidas, siendo el juez de instrucción de la localidad quien recibirá las causas pendientes y las archivadas, y todos los demás papeles, libros y efectos se remiten a las Audiencias Provinciales. La Audiencia de lo Criminal de Calatayud se constituye el 2 de enero de 1883, ejerciendo su jurisdicción sobre los Juzgados de Ateca, Calatayud, Daroca, La Almunia y Tarazona.

2.4. Forma de ingreso

Tranferencia

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido

Casi toda la documentación que constituye este fondo corresponde a la generada por Secretaría, dando lugar a las series de libros-registro, expedientes gubernativos relativos a personal, etc, correspondencia y gestión económica. Aparece también una caja conteniendo ejecutorias de la Audiencia.

3.3. Nuevos ingresos

Es un fondo cerrado al desaparecer la institución.

3.4. Organización

El fondo se ha organizado por series: Libros-registro, Expedientes gubernativos, Correspondencia y Gestión económica.

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.4. Características físicas y requisitos técnicos

Bueno

4.5. Instrumentos de descripción

Base de datos en Archivo 3000.

5. Área de documentación asociada

5.3. Unidades de descripción relacionadas

Documentación de la Audiencia Provincial de Zaragoza.

7. Área de control de la descripción

7.2 Reglas o normas

AHPZ

Datos adicionales

Topónimos

Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza
Calle Dormer, 6-8
50001 Zaragoza