Portal General

Cuadro de clasificación

Identificación

  • Título
    Escuela de Arte de Zaragoza
  • Fecha(s)
    1787-1910
  • Nivel
    Fondo
  • Volumen y soporte de la unidad de descripción
    41 cajas

Contexto

  • Nombre del o de los productor(es)
  • Historia institucional / Reseña biográfica
    Por Real Cédula del 18-XI-1732 se creó en Zaragoza la Academia de Bellas y Nobles Artes de San Luis, la más antigua de España según Sancho Arroyo, ya que la de Valencia se fundó en 1768. Hasta 1849 impartió enseñanzas relacionadas con las bellas artes de forma autónoma, hasta que ese año la Administración se hizo cargo de ese tipo de instrucción e intentó mínimamente ordenarla. Zaragoza quedóse con una Escuela Superior de Bellas Artes, corriendo a cargo del gobierno la financiación de la misma. En 1869 la Administración se desprendió de sus responsabilidades, pasando ésta a la provincia y el municipio, aunque el profesorado siguió con la consideración de oficial y, por tanto, a cargo del gobierno. A partir de esa fecha tuvo carácter elemental hasta su fusión, bajo la denominación entonces de Escuela de Artes e Industrias, con el centro de Artes y Oficios durante 1909.
    La Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza se inaugura en septiembre de 1895, instalándose en la antigua Facultad de Medicina y Ciencias, para trasladarse en 1908 a la plaza de los Sitios, en un edificio que perteneció a la Exposición Hispano-Francesa. A raíz del Real Decreto de 8 de junio de 1910, modificado por el definitivo de 16 de diciembre del mismo año, se separan las enseñanzas técnicas y las enseñanzas artístico-industriales.
    Con el Real Decreto de 15 de marzo de 1924, comienza una etapa que abarca entre 1924 y 1963. La Escuela de Industrias y Bellas Artes queda dividida en una Escuela Industrial, dependiente del Ministerio de Trabajo, Comercio e Industria, y una Escuela de Artes y Oficios Artísticos, que depende del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
  • Forma de ingreso
    Transferencia

Contenido y estructura

  • Alcance y contenido
    Documentación relativa a solicitudes de matrículas; libros registro de calificaciones académicas, libros de control de asistencia; presupuestos y cuentas; y listas de alumnos.
  • Organización
    Se ha organizado por series: matrículas, libros-registro, contabilidad y relaciones nominales. Dentro de las series se ha seguido un orden cronológico.

Condiciones de acceso y utilización

  • Condiciones de acceso
    Libre acceso.
  • Instrumentos de descripción
    Relaciones de entrega y base de datos en Archivo 3000.

Control de la descripción

  • Reglas o normas
    AHPZ

Explorar otras descripciones relacionadas

Archivo Histórico
Provincial de Zaragoza
Calle Dormer, 6-8
50001 Zaragoza