Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivos de asociaciones y fundaciones
>
Fundación Bernardo Aladrén
>
Histórica
>
Archivos Personales
>
Entrevistas y memorias de archivos personales
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES/AFBA - AFBA_mo_JEF6B_2
1.2. Título
Memoria oral: Escuer Fustero, Julián. Del campo de concentración de Saint Cyprien al de Argeles Sur Mer Periodo: 1939. (navegadores recomendados: Explorer o Mozilla)
1.3. Fecha(s)
1999-02-28
1.4. Nivel
Documento
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
1 fichero audio
2. Área de contexto
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
Debido a la gran cantidad de refugiados hacinados en el campo de concentración de Saint Cyprien, muchos fueron llevados al campo de Argeles Sur Mer. El informante fue trasladado al campo de Argelés Sur Mer. En Argeles, comparado con las condiciones de Saint Cyprien, existían barracas para 200 personas, pasillos de barro, acondicionadas para dormir entre divisiones de madera para cuatro individuos y paja para protegerse del frío. Las bajas temperaturas eran combatidas con el acinamiento de los republicanos en el interior de las barracas. En estos barracones a pesar de la miseria y la dura situación se realizaban actividades de entretenimiento como el "Cabaret de los Cocoteros". Estas actividades no eran entendidas por los guardias franceses, puesto que realizar estos eventos en tan duras condiciones, no era muy lógico. En Argelés Sur había una tablón de anuncios donde los internos podían dejar sus mensajes para que otros lo vieran, y así poder comunicarse. Gracias a este tablón el informante se reencontró con otros compañeros que le querían conocer, y le hablaron de la situación de algún viejo conocido.