Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivos de asociaciones y fundaciones
>
Fundación Bernardo Aladrén
>
Histórica
>
Archivos Personales
>
Entrevistas y memorias de archivos personales
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES/AFBA - AFBA_mo_JFC2_4
1.2. Título
Memoria oral: Freixas Claramunt, Juan. El campo de Aragón en la retaguardia Periodo: 1936-1939. (navegadores recomendados: Explorer o Mozilla)
1.3. Fecha(s)
1999 03 09
1.4. Nivel
Documento
1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
1 fichero audio
2. Área de contexto
2.1 Nombre del o de los productor(es)
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
Y la provincia de Huesca quedó pues parte en poder del gobierno de la República, de los republicanos, comunistas y socialistas y tal, que formábamos el gobierno juntos, y Huesca la estaban evacuando por el ataque nuestro, ya estaban evacuando los nacionales, y allí, en Aragón siempre ha tenido y tiene aún la CNT-FAI. Había ugetistas, pero menos fuerza. Entonces ellos querían ganar la guerra y hacer la revolución de ellos, según entendían ellos; y los republicanos, socialistas y comunistas del gobierno, no queríamos hablar de eso; queríamos, primero concentrar todo para ganar la guerra, y después consultar al pueblo, República o Monarquía parlamentaria, pero la CNT no quería esto. Y en Aragón, la parte mitad que quedó nuestra crearon una especie de comunismo comunal. Se apropiaron de todas las propiedades de los ricos y crearon comunidades comunales, que llamaban ellos, que empezaban a las 8 y los campesinos libres empezaban cuando apuntaba el día, y como teníamos los hombres en los frentes, incluso mujeres también, pues nos interesaba producir para alimentar a la población y al ejército, y nos interesaba apoyar más a la propiedad privada, porque al apuntar el día, cuando los comunales de la CNT empezaban el trabajo, pues los individuales habían hecho un cuarto del trabajo ya,