Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
>
ARCHIVOS PÚBLICOS
>
ADMINISTRACIÓN CENTRAL PERIFÉRICA
>
De ámbito provincial
>
Hacienda
Identificación
-
Código de referenciaES/AHPZ - A
-
TítuloGerencia del Catastro
-
Fecha(s)1920-1982
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción5721 cajas
6070 planos
6070 pl.
Contexto
-
Historia institucional / Reseña biográficaLa Gerencia del Catastro como organismo productor concentra las competencias en materia catastral relativas a los aspectos tributarios (que correspondían históricamente a la Delegación provincial de Hacienda a través del Servicio del Catastro) y la formación y mantenimiento del catastro topográfico (atribuidas al Instituto Geográfico Catastral). Inicialmente le competía la realización de los trabajos técnicos de formación, conservación y revisión de los catastros rústicos y urbanos, y la gestión e inspección de las contribuciones territoriales, según regulación del Real Decreto 1365/1980, de 13 de junio. En los años siguientes (1985 y 1987), este organismo autónomo sufrió diversas remodelaciones como Centro de Gestión y Cooperación Tributaria. El Real Decreto 390/1998, de 13 de marzo, estableció las funciones y estructura orgánica de las Delegaciones de Economía y Hacienda, mediante unas Gerencias Regionales del Catastro -bajo la dependencia funcional de las Delegaciones Especiales- y unas Gerencias Territoriales -dependientes de las Delegaciones Provinciales ordinarias de Economía y Hacienda-, y que vienen a sustituir a las anteriores Gerencias del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria.
-
Historia archivísticaLa documentación de carácter fiscal más antigua fue transferida al Archivo Histórico Provincial por la Delegación Provincial de Hacienda en 1993. Los planos topográficos realizados por el Instituto Geográfico y Catastral entre los años 1920 y 1970, provienen del archivo de la última sede de este organismo en la ciudad. Finalmente, la Gerencia Regional del Catastro de Aragón-Zaragoza ha transferido entre los años 2000 y 2009 la documentación relativa a la fase de implantación del catastro de rústica de la provincia de Zaragoza (1954- 1978) y catastro de urbana de Zaragoza capital y agregados (1971). Parte de los fondos se ubican en la sede del palacio de la calle Dormer y otras series en el depósito auxiliar del Archivo.
-
Forma de ingresoTransferencia
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoLa documentación catastral, tanto gráfica como textual, constituye una importante fuente de información que permite conocer la propiedad y riqueza de inmuebles y fincas, tanto rústicas como urbanas, en Zaragoza y la provincia. Los datos recogidos en las fichas de propietarios, de características físicas, económicas y jurídicas de las parcelas, o los planos de superficie responden a la función de describir la propiedad inmobiliaria en sus diferentes usos y aplicaciones. El catastro sirve para identificar y censar la riqueza inmobiliaria. Desde una perspectiva de información para los ciudadanos, los planos topográficos del parcelario de rústica, certificados por los peritos topógrafos, sirven todavía como referencia para documentar la delimitación parcelaria de los municipios y las fincas en la época de su elaboración.
-
Valoración, selección y eliminaciónDocumentación de conservación permanente.
-
Nuevos ingresosSe esperan nuevos ingresos.
-
Organización
Condiciones de acceso y utilización
-
Condiciones de accesoLas establecidas por el Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, de desarrollo del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (R.D. Legislativo 1/2004) y Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
-
Instrumentos de descripciónCatálogo informatizado e inventario en papel.
Documentación asociada
-
Unidades de descripción relacionadasDebido a la dependencia funcional y administrativa de la Delegación Provincial de Hacienda para la determinación de la contribución territorial y la confección de los registros fiscales, existe abundante documentación relacionada en el fondo de este organismo desde el siglo XIX. En la Gerencia del catastro se conservan todavía fondos complementarios de los trabajos técnicos como la serie de fotografías aéreas o las copias de los planos topográficos. Igualmente, la Gerencia de Catastro custodia la continuación de las series documentales transferidas hasta la actualidad. Hay una vinculación histórica y administrativa con los Registros de la Propiedad y las corporaciones locales en cuanto gestores de las recaudaciones.