Detalle de registro
Cuadro de clasificación
Archivos municipales y en las comarcas
>
Comarca de Somontano de Barbastro
Identificación
-
TítuloAyuntamiento de Abiego
-
Fecha(s)1639-1960
-
NivelFondo
-
Volumen y soporte de la unidad de descripción217 unidades
Contexto
-
Nombre del o de los productor(es)
-
Historia institucional / Reseña biográficaVilla de Somontano oscense situada en el valle del río Alcanadre. Abiego con una superficie de 38 Km2, cuenta con una población de 288 habitantes. Ocupando la parte más alta se encuentra la Colegiata de Santa María la Mayor. Abiego cuenta con una fuente pública lavadero y abrevadero construida entre los siglos XVI y XVII y en uso hasta hoy. En su término está el yacimiento paleontológico de La Fondota que preserva 1102 huellas fósiles de mamíferos. Sobre el Tozal de las Forcas se erige el ahora abandonado Convento de San Joaquín de estilo barroco y cuya primitiva iglesia se consagró en 1740, y que en 1913 acogió una comunidad de monjas clarisas. El ayuntamiento está formado por los municipios de Abiego y Alberuela de Laliena que se incorporó a Abiego por Decreto 597/1970 de 26 de febrero (BOPH nº 62 de 16 de marzo de 1970). Alberuela de Laliena tiene, junto al camino viejo de Bierge, la Iglesia románica de San Nicolás de Bari. Cerca de ella se encuentran las ruinas del castillo, del que únicamente quedan restos de muralla y del torreón.
-
Historia archivísticaArchivo formado por documentos generados y recibidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones. En la sección denominada ¿Archivos particulares¿ se han clasificado como ¿Documentación histórica¿ siete documentos de carácter privado. Seis de ellos son pergaminos de procedencia eclesiástica que datan del siglo XVII-XVIII, y en los que vemos como el oficio de bulero va pasando de generación en generación dentro de la familia Ysarre. El séptimo documento, se refiere a una casa noble, casa Blecua. Finalmente, también nos encontramos como un fondo independiente a la Cámara Agraria, así como algunos documentos del molino oleario.
Contenido y estructura
-
Alcance y contenidoSon documentos que reflejan la gestión municipal: libros de cuentas, actas de sesiones, correspondencia, ordenanzas fiscales, tributos, padrones de población, expedientes de quintas, etc
-
OrganizaciónEl archivo sigue la clasificación para archivos municipales consensuada en la mesa nacional de Madrid. De forma que el fondo se estructura en cuatro secciones Gobierno, Administración, Servicios y Hacienda, y a partir de ahí se subdivide en subsecciones, clases y series.
Condiciones de acceso y utilización
-
Instrumentos de descripciónInventario realizado por el servicio de archivos de la Comarca de Somontano de Barbastro.
Documentación asociada
-
Existencia y localización de copiasLa documentación histórica está digitalizada.
-
Nota de publicacionesLa documentación histórica está publicada en el libro ¿Memoria histórica del Somontano de Barbastro: proyecto MESO¿. Huesca, Comarca de Somontano de Barbastro, 2007
Notas
-
Incluye las localidades de Abiego y Alberuela de Laliena
Todos los pergaminos están restaurados y transcritos.